lunes, 26 de marzo de 2018

DEMOSTRÓ JESUCRISTO SER DIOS?

            
          La categoría real y verdadera de cualquier persona, sólo se debe calibrar por sus dichos y HECHOS, honradamente comprobados y demostrados y no por sus mentiras, engaños, manipulaciones, cinismos e hipocresías.

¿Quién se atrevería a decir, por muy superhombre que fuera, lo que Jesucristo dijo:

“ El Padre obra continuamente y YO ni más ni menos”
         “El Padre y yo somos uno”
         “El que ME ve, ve al Padre”
         “YO soy el Camino, la Verdad y la Vida
         “YO soy la Resurrección y la vida
         “YO soy la luz del mundo
         “El que me sigue no anda en tinieblas”

         “Yo soy el buen pastor”
         “Yo he vencido al mundo”
         “Sin mí nada podéis hacer
          “Venid a mi todos los que andéis cargados con trabajos y cargas y yo os aliviaré”
         “Aprended de mi que soy manso y humilde de corazón”
         “Yo estaré con vosotros todos los días hasta la consumación de los siglos.
         “El que come mi carne y bebe mi sangre, mora en MI y YO en él”
        
Todos estos y muchos más lo dijo Jesucristo con la autoridad que le daba el ser “UNO con el PADRE.

Algún loco prepotente también los pudiera haber proclamado; pero jamás los podría haber confirmado como lo demostró Jesucristo con los siguientes portentos.
        
Resucitó a su amigo Lázaro
Resucitó a  la hija de Jáíro.
Al único hijo de una pobre viuda, también lo resucitó
Entres otras muchas curaciones milagrosas, limpió de lepra a diez y sólo uno volvió para agradecérselo. ¡¡Así somos de agradecidos con Dios, muchas veces!!
El milagro más difícil, porque no dependía de ÉL sino de la LIBERTAD humana, fue el conseguir que  Zaqueo, hombre riquísimo, dijera: “Señor doy la mitad de mis bienes a los pobres, y si a alguien he defraudado en algo, le devuelto el cuádruplo” ¿Conseguiría Jesucristo  hoy este milagro entre tanto corrupto?
        
“Si no hago las OBRAS de mi Padre, no me creáis; pero si las hago, ya que no me creáis a mi, creed a las obras, para que sepáis y conozcáis que el Padre ESTÁ en MI y YO en el PADRE.”
         
          La OBRA cumbre con la que demostró Jesucristo su DIVINIDAD, no fue  provocar con su PODER INFINITO, como Dios que era, y  nos obligara a ser como Dios quiere y a ser felices por obligación.

          Ni DIOS puede TOCAR nuestra LIBERTAD.

          Todo abuso de poder, aún el de Dios, no  CONQUISTA, avasalla y esclaviza.

          Jesucristo dejándose CRUCIFICAR  consiguió crear, no un tsunami, sino una marea silenciosa y persistente, de sudor, lágrimas y sobre todo  de  la SANGRE derramada en la CRUZ con la que ha conquistado y sigue conquistado lo más DIFÍCIL y deseable: Las VOLUNTADES y  CORAZONES de muchos.

sábado, 24 de marzo de 2018

¿QUÉ OPINARON DE JESUCRISTO LOS SIGUIENTES PERSONAJES?



         A RENÁN, se le vio inclinar la cabeza a un crucifijo que pasaba a su lado y dijo: “Jesús es sin igual”… Él es, en tal grado la piedra angular de la humanidad, que arrancar su nombre de ella, equivaldría a sacudir los fundamentos de la sociedad humana.

      VOLTAIRE:” Mientras todos los demás sabios no ejercían influencia ni siquiera sobre la moral de la calle, en que vivían, el ejemplo de Jesucristo lo ha transformado todo

         NAPOLEÓN:”¡Qué abismo entre mi miseria y el imperio eterno de Cristo, quien es AMADO, predicado y adorado en el mundo entero”

      ROUSSEAU: “Si Jesús no fuese también el más sabio de los hombres, sería el más amable”

      KANT:”Señores míos, ¿Les parece grande lo que estoy diciendo..? Pues cuando necesito consuelo, lo tengo que buscar en el libro del Nuevo Testamento”

         RICARDO WAGNER:” Saber que hemos tenido Redentor, permanece siendo  permanente siendo la mayor felicidad del hombre”

         BEETHOVEN: Al leer el pasaje de la Misa “Qui tollit peccata mundi” (El que quita los pecados del mundo), no pudo seguir de emoción.

          HENDEL: En su aleluya donde se dice: “Del Señor y de su Cristo es ahora el imperio del mundo y en adelante gobierna por toda la eternidad”, el auditorio, impresionado, se puso de pie aun el rey.

         UNAMUNO en su obra póstuma: “Diario íntimo” dejó escritas las frases más bellas sobre la Madre de Dios:
       “Pasan imperios, teorías, glorias, mundos enteros, y quedan en entera calma la eterna Virginidad y la eterna Maternidad, el misterio de la pureza y el misterio de la fecundidad.

       He llegado hasta el ateísmo intelectual, hasta imaginar un mundo sin Dios, pero ahora veo que siempre conservé una oculta fe en la Virgen María

        En momentos de apuros se me escapaba maquinalmente del pecho la exclamación: Madre de Misericordia, favoréceme. Racionalicé la fe.

     Quise hacerme dueño y no esclavo de ella y así llegué a la esclavitud en vez de llegar a la libertad en Cristo (…)

La oración es la única fuente de la posible comprensión del misterio.¡El Rosario!! ¡Rezar meditando los misterios!

         No sutilizarlos ni escudriñarlos sobre los libros, sino meditarlos de rodillas y rezando. Éste es el camino.”.  

viernes, 23 de marzo de 2018

ACOMPAÑEMOS HOY A LA MADRE DE DIOS CAMINO DEL GÓLGOTA

        Como siempre hemos celebrado hoy: El Viernes de Dolores de la Santísima Virgen, hagamos  el recorrido de las 14 estaciones que ella hizo y nosotros, con ella leyendo y meditando

         En la 1ª estación, Jesús es condenado a muerte por Pilato.
         La sentencia de Pilato fue tan injusta que ahogó el grito en la garganta de su Madre pidiendo JUSTICIA.

         En la 2ª estación, Jesucristo carga con la Cruz.
         Lo que para su Hijo supuso cargar con los pecados de Todos, para  su Madre fue algo  insoportable no poder  ACARICIARLO.

         En la 3ª estación, Jesús cae por primera vez
         Los rodillazos de Jesús en las caídas le sonaron a su madre como un grito angustioso de su Hijo INDEFENSO.

         En la 4ª estación, Jesús se encuentra con su madre.
         La Virgen saliendo de entre la multitud se plantó ante su Hijo y mirándose a los ojos, sin decir palabra y sin poderse abrazar, se animaron mutuamente a cumplir la voluntad del PADRE.

         En la 5ª estación. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz
         ¡¡Cómo le hubiera gustado ser ella y sólo ella la que llevara la cruz de su ya EXTENUADO Hijo!!.

         En la 6ª Una mujer enjuga el rostro  de Jesús.
         Cuando la Verónica vio estampado en su pañuelo de lino  el rostro sudoroso y ensangrentado de Cristo, buscó con la mirada a su madre para entregarle la tan valiosa RELIQUIA que se sigue venerando en la Catedral de Jaén.

         En la 7ª Jesús cae por segunda vez
         A la Madre ya sólo le queda mirar a su Hijo RESIGNADA.

        En la 8ª Jesús consuela a las mujeres afligidas de Jerusalén
         Estas afligidas y consoladas  mujeres, buscaron llorosas y agradecidas a su madre para abrazarla y felicitarla por ser MADRE de tal HIJO.

         En la 9ª Jesús cae por tercera vez
         Su Madre tiene que  contener el deseo ardoroso  de salir y ayudar a su Hijo a levantarse para que por fin pudiera llegar al Gólgota y pronunciara el tan deseado y esperado “Consummatum est y así quedarían abiertas las puertas del Cielo para OTROS HIJOS queridos.

         En la 10ª Jesús es despojado de sus vestiduras.
         La Santísima Virgen al ver desnudo a su Hijo ante la chusma, sintió  VERGUENZA, como si se lo hubieran hecho a ella.

         En la 11ª Jesús es clavado en la Cruz,
         El sonido de cada martillado clavando las manos y pies de su Hijo penetraban su corazón como ESPADAS. 

         En la 12ª Jesús muere en la Cruz
         A la Madre CORREDENTORA le brotaron lágrimas de Dolor y Alegría porque al cumplirse la voluntad del Padre y  la muerte de un Hijo, salvarían sus vidas millones de otros HIJO también muy queridos.

En la 13ª Jesús es bajado de la cruz.
         La Madre, por fin, tuvo en su regazo el cuerpo inerte de su Hijo sabiendo que a partir de ese momento nos acompañaría en recorrer nuestra calle de la AMARGURA

         En la 14ª Jesús fue sepultado.
          Cuando la piedra selló el sepulcro sintió una soledad gozosa porque sabía que el domingo volvería a verLO ya GLORIFICADO.
         

jueves, 22 de marzo de 2018

¿POR QUÉ DECIMOS ADIOS Y NO CONDIOS?

          
         Porque nos parece anticuado  y un tanto paleto, saludar diciendo ConDios.
   
        Ignorando que nuestros antepasados tenían una fe tan profunda que hasta en el saludo daban muestra de ello.

        No es lo mismo decir Adios, que sería el equivalente, “hasta luego”  que recordarle y desearle que VAYA con DIOS.

       Porque bien claro nos dijo Jesucristo:

        “No andéis buscando a Dios aquí o allí, porque está dentro de vosotros” Más claro y contundente no se puede decir.

        En Dios Somos, Vivimos y nos Movemos como decía San Pablo, porque Dios está con nosotros en Esencia, Presencia y Potencia.

         La Real Academia de la Lengua Española así define.

          ESENCIA es aquello que constituye la naturaleza de las cosas”

          Y Dios esencialmente es Amor.

        PRESENCIA es “Estado de la persona que se haya delante de otra” 

        Siempre se ha dicho que Dios está en todas partes.
        POTENCIA: Capacidad para producir un efecto.

        Dios lo ha creado todo.

        Luego si ahora vive Dios con cada uno  de nosotros, nos debería ser más gratificante y personal  que cuando  allá arriba, lo vivamos todos en comunidad.

         No perdamos la ÚNICA oportunidad de ESTAR a SOLAS con DIOS si sabemos y queremos vivir en la Intimidad con Jesucristo, que es Dios, cuando dijo:
          
       El que come mi CARNE y BEBE mi sangre, MORA en mí y YO en ÉL
            
           

miércoles, 21 de marzo de 2018

¿POR QUE DIOS NO PODRÍA PERDONAR NUESTRO VÍA CRUCIS?


          Porque Dios cometería la mayor injusticia al PERMITIR que su  Hijo Unigénito y su Madre sufrieran su VIA CRUCIS.

          Por eso, todos tendremos que aceptar nuestro Via Crucis.

En la 1ª estación, Jesús es condenado a muerte por Pilato.
         Todos nosotros NACEMOS condenados a MORIR

         En la 2ª estación, Jesucristo carga con la CRUZ
         Se nos carga con la cruz cuando llegamos al uso de razón y adquirimos la conciencia del BIEN o del MAL

En la 3ª Jesús cae por primera vez
         ¿Quién no ha caído por primera vez en la pubertad y adolescencia y ha querido  y SABIDO levantarse?

         En la 4ª Jesús se encuentra con su Madre.
         Todas nuestras madres han sufrido, en muchos momentos de nuestras vidas y nosotros con ELLAS.
        
         En la 5ª Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz
         ¿Cuántas personas leales, sinceras y buenas nos han AYUDADO en nuestro duro caminar?

         En la 6ª Una mujer enjuga el rostro de Jesús
      ¿Quién no ha sido alguna vez comprendido y consolado por una BUENA mujer?

         En la 7ª Jesús cae por segunda vez
         Las caídas en la madurez son más humillantes y problemáticas; pero más enriquecedoras si sabe LEVANTAR a tiempo.

         En la 8ª Jesús consuela a las afligidas mujeres de Jerusalén
         ¿Cuántas veces algunas mujeres, olvidando sus propios problemas o tragedias se han COMPADECIDO de uno que está pasando por malos momentos.

         En la 9ª Jesús cae por tercera.  
         Apenas quedan fuerzas para levantarse de las caídas en la VEJEZ.

         En la 10ª Jesús es despojado de sus vestiduras.
         A veces, en el atardecer de la vida nos vemos vacíos de méritos y sólo nos queda un  cuerpo ACHACOSO

         En la 11ª Jesús es clavado en la Cruz.
         Los que tengan verdadera fe aceptarán gozosos sentirse ya como una PILTRAFA. humana.

En la 12ª Jesús muere en la cruz.
         A muchos no les importará morir sufriendo si con ello BORRAN sus pecados y se sienten perdonados.

          En la 13ª Jesús es bajado de la cruz.
         Muchos desearán que le BAJEN de una cruz y no de un trono real.

         En la 14ª Jesús es sepultado.
         Ya que todos tenemos que cumplir la condena de morir, ¿Quién no desea  ser SEPULTADO por los seres queridos?

         Todos los que hayan preferido y querido recorrer su ineludible Vía Crucis por la calle de la AMARGURA como lo hizo Jesús y no por CALLEJUELAS placenteras y tortuosas, RESUCITARÁN a una NUEVA VIDA.