jueves, 30 de diciembre de 2010

¿POR QUÉ JESUCRISTO NUNCA FUE LIDER DE MASAS?

Si hacemos un recorrido por la historia, comprobaremos que los líderes que han conseguido la aceptación ciega e incondicional de las MASAS, ha sido porque han despertado el odio hacia otros, la ambición, un libertinaje, como libertad, han legislado a espaldas de Dios y han querido imponer un laicismo anticlerical tan del agrado de las MASAS.

Jesucristo, que sepamos, no fue líder de masas a quienes quisiera imponer sus ideas o razonamientos, sino sencillamente decir ante una muchedumbre qué es lo que habría que hacer para conseguir algo de felicidad terrena y sobre todo la ETERNA.

Leamos lo que San Lucas dejó escrito en su capítulo sexto.

“Bajando con los discípulos del monte, se detuvo en un rellano, y con ÉL una gran multitud del pueblo de toda la Judea, de Jerusalén de Tiro y de Sidón, que habían venido para oírle y ser curados de sus enfermedades. Toda la multitud buscaba tocarle, porque salía de ÉL una virtud que sanaba a todos.

Jesús, levantando los ojos sobre los discípulos, decía:

BIENABENTURADOS: Los POBRES
Los MANSOS.
Los que LLORAN.
Los que tienen hambre y sed de JUSTICIA.
Los MISERICORDIOSOS.
Los LIMPIOS de CORAZÓN.
Los PACÍFICOS.
Los que padecen PERSECUCIÓN por la justicia.

Y cuando os INSULTEN y PERSIGAN por mi causa alegraos porque grande será vuestra recompensa en los cielos.

Pero AY DE VOSOTROS:
Los RICOS.
Los que ahora ESTÁIS HARTOS.
Los que ahora REIS.
AY cuando todos los hombres dijeren BIEN de vosotros, porque así hicieron sus padres con los falsos profetas."

Es natural que ante este programa no le siguieran las MASAS a las que le tuvo que decir lo siguiente:

"Vosotros me buscáis no porque habéis visto los milagros, sino porque habéis comido los panes y os habéis saciado; procuraos no el alimento perecedero, sino el alimento que permanece hasta la VIDA."

Lo único que consiguió Jesucristo fue que un puñado de pescadores se convirtiera en la SAL de la TIERRA. LUZ del MUNDO y sobre todo en LEVADURA para que fermentara y siguiera fermentando, no una MASA sino una escogida MINORÍA, de seguidores, porque aunque muchos son los llamados, son muy pocos los escogidos que, AMAN y ACEPTAN los consejos de JESUCRISTO, que es DIOS.

jueves, 23 de diciembre de 2010

El Big Bang de BELÉN

Todos sabemos que el Big Bang es la explosión cósmica que se produjo hace millones de años luz, con la que dio comienzo el "Universo en Expansión".

Teoría ya aceptada por casi todos los científicos; pero no todos están de acuerdo en que llegará un momento en que empiece a contraerse.

No se puede negar la posibilidad de que esa expansión, al llegar a su límite, retroceda o se extinga.

El Universo no es un Infinito Absoluto, como lo es Dios, sino que es un Infinito Sincategoremático, o sea, que está en continua expansión, no conocemos si tendrá un final y cómo podrá ser.

El Big Bang de Belén fue la EXPLOSIÓN más misteriosa y sublime de todos los tiempos, que se produjo hace unos dos mil años en el punto geográfico de Belén de Judá donde Nació nada menos que Jesucristo, DIOS y HOMBRE verdadero.

En ese momento histórico empezó a expandirse, y se sigue expandiendo gracias a que Jesucristo ordenó a sus Apóstoles: “ID AL MUNDO ENTERO y predicad el Evangelio. Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin de los siglos.”

Podemos saber cómo y cuando, más o menos, dejará de expandirse ese Big Bang de Belén.

“Cuando un día los Fariseos preguntaron a Jesús cuando llegaría el reino de Dios, dijo:

“No viene el reino de Dios ostensiblemente, ni podrá decirse: Helo aquí o allí, porque el reino de los cielos “ESTÁ DENTRO DE VOSOTROS”.

Dijo a los discípulos: Llegará tiempo en que desearéis ver un solo día del Hijo del hombre, y no lo veréis. Os dirán: Helo allí o helo aquí. No vayáis ni le sigáis, porque así como el rayo relampaguea y fulgura desde un extremo al otro del cielo, así será el Hijo del hombre en su día. Pero antes ha de padecer mucho y ser reprobado por esta generación.

Mirad que no os dejéis engañar, porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: Soy yo y “El tiempo se acerca” No los sigáis.

Cuando oyereis hablar de guerras y revueltas, no os aterréis; porque es preciso que sucedan estas cosas primero; pero no vendrá luego el fin.

Entonces le decía: Se levantará nación contra nación y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos lugares, hambres, pestes, espantos y grandes señales del cielo.

De aquel día y de aquella hora nadie sabe, ni los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el PADRE."

Nosotros podríamos pensar que eso podrá suceder cuando el Big Bang de Belén se vaya contrayendo, como el cósmico, de forma que ya no queden cristianos en este mundo.

Dios no tendrá más remedio que exterminar a los seguidores de Satanás, que sobrevivan entonces, porque al haber explotado y vivido exclusivamente de lo terrenal, no merecerán seguir disfrutando de la tierra.

viernes, 17 de diciembre de 2010

LA CIENCIA y LA FE, son hermanas

Dios es el CREADOR de todas las CIENCIAS y los científicos las descubren, las modifican, las adaptan; pero jamás las CREAN de la nada.

La CIENCIA es la niña bonita porque se la ve, se la palpa es admirada y querida por todos. ¿Quién no hubiera querido ser premio Nobel de cualquier ciencia?

Dios, en cada momento de la historia, ha dotado de inteligencia a muchos de sus hijos para que trabajando e investigando, descubrieran las leyes, componentes y comportamientos de las distintas ciencias y le dieran aplicación para mejorar nuestras vidas.

Al progreso constructivo nos adaptamos fácilmente.

¿Qué sería de la humanidad si desaparecieran todos los adelantos científicos?

No parece justo que Dios haya creado y permitido que sean descubiertas todas las ayudas para que nuestras vidas sigan siendo mejores; pero sólo TEMPORALMENTE.

Dios también nos ha dado la FE que aunque es el patito feo, tan feo que ni se la ve; ni se la palpa; pero que siendo una CIENCIA OCULTA, abarca y domina todas las otras ciencias, de tal forma que hasta puede “MOVER MONTAÑAS” y aunque sigue siendo el patito, como dicen que las que se casan son las feas, consigue CONQUISTAR a DIOS.

La Ciencia y la Fe, como hermanas que son, tienen a veces sus discordias y enfrentamientos y aunque las dos son DONES gratuitos de Dios, la FE es al único DON que está al alcance de todos, no así la CIENCIA; y con una diferencia abismal.

La Ciencia por muy BONITA que sea, DURA POCO.

La FE, siendo el PATITO FEO, dura ETERNAMENTE.

martes, 14 de diciembre de 2010

VOLÉ TAN ALTO, TAN ALTO,QUE LE DI A LA CAZA ALCANCE

Puede que estos versos de San Juan de la Cruz, cuya festividad se celebra hoy, despierte en alguien el deseo del tener alas para que, al menos, poder volar a ras de tierra y que ni siquiera le roce tanta injusticia, tanta corrupción, tanto libertinaje y tanto desgobierno.

No olvide el que tenga tal deseo que Dios nos ha dotado de dos alas para poder volar por encima de los problemas, angustias, necesidades que nos tiene aprisionados en la tierra que pisamos.

Podremos posar en las ramas, como cualquier pájaro y cuando la rama se quiebre, levantar el vuelo y buscar otro punto de apoyo y sobre todo, volar por encima de todo sin perder de vista lo que está por debajo.

Estas dos alas son la FE y la ESPERANZA.

El que sea capaz de mirar todo lo que le acontezca en la vida con ojos de Fe y Esperanza, sabiendo que todo lo de aquí abajo es temporal y transitorio, vivirá como el gorrión que volando de rama en rama, sólo descenderá al suelo para buscar las migajas, que es lo que en realidad, muchas veces, nos da la vida.

Cuenta John Milton que a su amigo le diagnosticaron una enfermedad grave. Pasó por su mente acabar con sus problemas… dar fin a su vida; pero le salvaron las dos alas: FE y ESPERANZA. Echó mano del tesoro y empezó a despegar del suelo.

No olvidemos el proverbio ruso: “El martillo destroza el cristal: pero también forja el acero”.

Blanca Varela, poeta peruana escribió: “Donde todo termina…abre las alas” Cuando el desaliento, el aburrimiento intente hundirte en la depresión, agárrate a tu firme creencia y esperando ciegamente en que Dios será la única rama en la que podrá posar y desde ella dominar todo lo que queda por debajo.

San Juan de la Cruz escribía:

“Los santos… tomarán alas como el águila,
Volarán y no desfallecerán”.

“Por una extraña manera,
mil vuelos pasé de un vuelo,
porque esperanza de cielo
tanto alcanza cuanto espera”.

“Volé tan alto, tan alto,
que dí a la caza alcance”.

Santa Teresa de Jesús afirmaba:

“Mucho ayuda a soltar alas, tener pensamientos altos”.

domingo, 12 de diciembre de 2010

¿Quién no ha sido AGNÓSTICO, alguna vez?

Todos sabemos que existen ateos TEÓRICOS y ateos PRÁCTICOS.

La Real Academia de la Lengua Española define al ATEO como el que “Niega la existencia de Dios”.

El ateo TEÓRICO llega a tener tal convencimiento SUBJETIVO de que Dios no existe, vive como si Dios no existiera. Y ¿SI EXISTE?

El ateo PRÁCTICO que no se ha molestado en averiguar si Dios existe o no, tiene el atrevimiento y la incongruencia de querer ofender con sus blasfemias a un Dios inexistente para él.

También existen Agnósticos ACTIVOS y PASIVOS.

Agnosticismo es “Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que transciende la experiencia”. Así lo define la Real Academia.

Según esta definición ¿A quién no le han surgido dudas de la existencia de Dios, al no comprender lo que Dios hace y el por qué permite tantas injusticias y calamidades, sobre todo si las está sufriendo uno?

Ante esta situación, los ACTIVOS no se quedan con la duda, sino que intentan estudiar, y se resignan ante lo que Dios ha permitido que le suceda, sin que le lleve a la conclusión derrotista que a Dios no hay quien lo entienda. ¡¡Existen tantas cosas de este mundo que no comprendemos!! y ¡¡Queremos entender las de Dios!!.

Si no se está obnubilado y se razona un poco, se puede llegar a la conclusión de que:

“Hay que CREER para VER” que es lo que han hecho los sabios, aventureros, héroes y santos, porque gracias a que han CREÍDO en sus ideas, teorías, investigaciones, y no sólo con la razón pura, sino también en sentimientos, principios éticos, morales y religiosos, han conseguido VER en la realidad lo que en su día CREYERON.

Los PASIVOS se encierran en sus dudas porque son los que dicen:

“Hay VER para CREER” mas propio de ignorantes un tanto soberbios que no se preocupan en investigar, o no les interesa CREER en algo trascendente que les obligaría a VER lo que no quieren ver. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Si en este mundo hay que trabajar, estudiar y luchar para vivir dignamente ¿Por qué no hacer lo mismo por si resulta que Dios existe?

miércoles, 8 de diciembre de 2010

TODOS NACEMOS ESCLAVIZADOS

Al nacer, estamos esclavizados a nuestros padres o a quienes nos cuiden si somos abandonados.

El que quiera sobrevivir no tendrá más remedio que saber usar correctamente la esclavitud que le supondrá la obediencia paterna y social.

Estas esclavitudes ineludibles las soportamos a regañadientes porque son la consecuencia de haber perdido el Paraíso por una DESOBEDIENCIA y nacidos con el Pecado Original.

La Santísima Virgen María, la LLENA DE GRACIA que así la llamó el ángel Gabriel, respondió. He aquí la ESCLAVA DEL SEÑOR y hágase en mi según tu palabra.
Al nacer, estamos esclavizados a nuestros padres o a quienes nos cuiden si somos abandonados.

El que quiera sobrevivir no tendrá más remedio que saber usar correctamente la esclavitud que le supondrá la obediencia paterna y social.

Estas esclavitudes ineludibles las soportamos a regañadientes porque son la consecuencia de haber perdido el Paraíso por una DESOBEDIENCIA y nacidos con el Pecado Original.

La Santísima Virgen María, la LLENA DE GRACIA que así la llamó el ángel Gabriel, respondió. He aquí la ESCLAVA DEL SEÑOR y hágase en mi según tu palabra.

El estar llena de gracia supo que era INMACULADA y así lo REVELÓ el años 1.858 en las apariciones de Lourdes, cuando al ser preguntada por Bernadette Soubirous que quién era le respondió; Soy LA INMACULADA CONCEPCIÓN.

El Papa Pío X declaró el Dogma de la Inmaculada Concepción el año 1.854 mediante la encíclica Ineffabilis Deus, Dogma que Bernadette ignoraba por completo.

Por esa OBEDIENCIA y Privilegio de ser INMACULADA se ESCLAVIZÓ a tener que aceptar que su Hijo siendo DIOS no lo demostrara ni en su Nacimiento, ni en su Vida Oculta de 30 años en Nazaret, ni en su Vida Pública rodeado de unos pobres pescadores, verlo morir CRUCIFICADO y después de resucitar darles las llaves del Reino de los Cielos a Pedro que lo había negado tres veces.

Gracias a la FE de ALTURA que vivió, como madre, todos estos acontecimientos, colaboró con su Divino Hijo a que pudiéramos entrar un día en el NUEVO PARAÍSO.

¿Dónde está nuestra FE ante cualquier actuación de Dios incomprensible para nosotros?
El estar llena de gracia supo que era INMACULADA y así lo REVELÓ el años 1.858 en las apariciones de Lourdes, cuando al ser preguntada por Bernadette Soubirous que quién era le respondió; Soy LA INMACULADA CONCEPCIÓN.

El Papa Pío X declaró el Dogma de la Inmaculada Concepción el año 1.854 mediante la encíclica Ineffabilis Deus, Dogma que Bernadette ignoraba por completo.

Por esa OBEDIENCIA y Privilegio de ser INMACULADA se ESCLAVIZÓ a tener que aceptar que su Hijo siendo DIOS no lo demostrara ni en su Nacimiento, ni en su Vida Oculta de 30 años en Nazaret, ni en su Vida Pública rodeado de unos pobres pescadores, verlo morir CRUCIFICADO y después de resucitar darles las llaves del Reino de los Cielos a Pedro que lo había negado tres veces.

Gracias a la FE de ALTURA que vivió, como madre, todos estos acontecimientos, colaboró con su Divino Hijo a que pudiéramos entrar un día en el NUEVO PARAÍSO.

¿Dónde está nuestra FE ante cualquier actuación de Dios incomprensible para nosotros?

lunes, 6 de diciembre de 2010

¿TENEMOS CONCIENCIA?

La Real Academia de la Lengua Española da las siguientes definiciones de la conciencia:

- Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en si mismo experimenta.
- Conocimiento interior del bien y del mal.
- Conocimiento reflexivo de las cosas.
- Actividad mental a la que sólo puede tener acceso el propio sujeto.
- Acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
- Obrar según le dicte la conciencia.
- Conciencia errónea.
- Conciencia que remuerde por una mala acción.
- Libertad de conciencia.
- Cargo de conciencia.
- Objeción de conciencia
- EXAMEN DE CONCIENCIA.

¿Cómo se hace uso de esa PROPIEDAD DEL ESPÍRITU?

Muchos, por ignorancia, o deformación interesada la usan juzgando lo verdadero por falso o lo malo por bueno. He aquí una conciencia errónea, que está haciendo mucho daño.

Los que actúan sin reflexionar: “Es que no piensas” como suele decirse, son unos inconscientes, o sea unos locos o unos niños.

Existen muchos que al carecer de esa Actividad mental que es propia de cada individuo, o sea que no tienen criterio ni conciencia, se dejan manipular y creer que todo vale.

Los más peligrosos son todos aquellos que al ser ANCHOS de conciencia, aconsejan, dictan y obran, a sabiendas, en contra de la ley o la moral.

Los que hacen las cosas a conciencia; bien formada y las realizan con empeño, rigor, sin regatear esfuerzo, con cierta libertad, ajustándose a la ley o a la moral; pero sin ser estrechos, y debiendo saber usar la objeción de conciencia, a estos se les llama de buena conciencia.

¿Quiénes hacen de vez en cuando EXAMEN DE CONCIENCIA?

El que al examinar su comportamiento diario, sea capaz de reconocer que lo Pensado, Dicho o Hecho no ha sido del AGRADO Dios, LE pide perdón y siente sincero arrepentimiento, y si descubre que ha perjudicado a un tercero, le REMUERDE la conciencia y procura reparar el daño, ese tal va por un buen camino.

lunes, 29 de noviembre de 2010

EL PODER DE LOS DÉBILES

Algunos débiles, sin poder aparente, alcanzan sus objetivos.

En la familia, base y fundamento de todo progreso, los hijos pequeños que son los más débiles consiguen lo que quieren, porque los padres se sacrifican al máximo por complacerles.

El padre, en un hogar bien organizado, es el que el tiene el poder: pero la que realmente manda es la MADRE, y suele decirse que detrás de un marido importante, hay una MUJER.

La Santísima Virgen María con sólo sus apariciones a los más DÉBILES y no a reyes ni poderosos, en Guadalupe, Lourdes, Fátima, ha conquistado los corazones de millones.

Jesucristo desde una CRUZ y no desde un trono poderoso, cambió el curso de la historia para bien de toda la humanidad, sin usar para nada de su DIVINIDAD.

Los primeros cristianos devorados cruelmente por la las fieras en los circos romanos consiguieron derrotar a los poderosos Césares.

Todos los ignorantes y soberbios prepotentes que han querido cambiar el mundo haciéndolo, unas veces al margen de Dios y otras abiertamente en contra suya, han fracasado rotundamente.

Los que realmente han cambiado y mejorado el mundo en algunos momentos cruciales de nuestra historia, han sido los Santos.

San Benito de Nursia con un puñado de hombres encerrados en sus Monasterios y practicando la Regla (Ora et Labora) Rezando y Trabajando, pusieron los fundamentos religiosos y culturales de Europa, por eso es el Patrón de Europa.

“Por aquel tiempo tomó Jesús la palabra y dijo:

Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra porque ocultaste estas cosas a los sabios y discretos y las revelaste a los DÉBILES.

Se acercaron los discípulos a Jesús diciendo: ¿Quién será el más grande en el reino de los cielos?. ÉL llamando a sí un niño, le puso en medio de ellos y dijo:

En verdad os digo, si no os volviereis y os hiciereis como NIÑOS, no entraréis en el reino de los cielos.”

El niño todo lo CREE, todo lo ESPERA y sólo se siente seguro en los brazos de su PADRE.

Los DÉBILES que quieran, ser tratado como hijos de Dios deberán ser conscientes de que son NADA frente al INFINITO y por aquello de que los extremos se tocan, será el único modo de acceder a Dios.

Ante quienes jamás se deberán sentir DÉBILES, serán ante los poderosos de este mundo que quieran eliminarlos, porque sabrán que Dios estará con ellos, si no se avergüenzan y defienden a Cristo con palabras, sin violencia y sobre todo con un comportamiento ejemplar.

Los muchos DÉBILES que al ser martirizados por amor a Cristo han provocado con el derramamiento de su sangre unos tsunamis silenciosos; pero que han anegado muchas inmundicias.

jueves, 25 de noviembre de 2010

¿POR QUÉ VIVIMOS DE UTOPÍAS Y NO DE REALIDADES?

La vida sería insoportable si no soñáramos despiertos.

Sólo somos plenamente felices cuando estamos dormidos porque ya no hay miedos, angustias, dolores, etc, y sobre todo porque el sueño es un anticipo de lo que podrá ser el sueño ETERNO.

Nuestra vida se sostiene a flote gracias a los tres utópicos sueños y deseos de SALUD, DINERO y AMOR, que son como tres barquichuelas zarandeadas por gigantescas olas que nos arrojan contra los acantilados de la triste realidad o se remansan en un mar tan tranquilo y aburrido que nos hunde en la desesperación y el estrés.

Si conseguimos estas tres UTOPÍAS, ¿Seremos Felices?

¿Qué es la felicidad?

No hay cura para el amor; pero el amor es la cura para todos los males. (Leonard Cohen)

¿Que es la felicidad, sino el desarrollo de nuestras facultades? (Germaine Necker)

La felicidad es hacer felices a los demás. (Francois Lelord)

La felicidad consiste en valorar lo que tienes. (Hellen Keller)

Si queremos un mundo de paz y justicia, debemos poner la inteligencia al servicio del amor. (Antoine de Saint-Exupéry

Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad.(Peral S. Buck)

"Bienaventurados (felices) los POBRES de espíritu porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los MANSOS porque ellos poseerán la tierra.

Bienaventurados los que LLORAN, porque ellos serán consolados.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de JUSTICIA, porque ellos serán hartos.

Bienaventurados los MISERICORDIOSOS, porque ellos alcanzarán misericordia.

Bienaventurados los LIMPIOS de corazón, porque ellos VERÁN a DIOS.

Bienaventurados los PACÍFICOS, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienaventurados los que padecen PERSECUCIÓN por la justicia, porque suyo es el reino de los cielos.

Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y con mentiras digan contra vosotros todo género de mal para mí. ALEGRAOS y regocijaos, porque grande será en los cielos vuestra recompensa." (JESUCRISTO)

Con estos comportamientos, se conseguirá la felicidad ETERNA; pero; ¿Y la terrena?

Un POBRE que se resigna con lo que tiene, ya es algo feliz. Cristina Onassis antes de suicidarse dijo: “Soy tan pobre, tan pobre, que sólo tengo dinero”.

El que sea MANSO, PACÍFICO, JUSTO y MISERICORDIOSO, tendrá amigos, será querido por todos y gozará de una felicidad interna insospechada.

El que LLORE y se resigne ante las adversidades y se trague las lágrimas, se convertirán en ríos internos de felicidad.

El LIMPIO de corazón, le brotará un amor a Dios tan grande que ya, aun en este mundo LO sentirá a su lado.

El que sea PERSEGUIDO por seguir a Jesucristo, será calumniado, ridiculizado, alcanzado y hasta martirizado. ¿Puede haber mayor felicidad que MORIR por DIOS?.

Todos estos comportamientos son REALIDADES alcanzables.

La Salud el dinero y el amor, son UTOPÍAS, a veces, inalcanzables.

lunes, 22 de noviembre de 2010

¿SE COMETEN ERRORES PROVIDENCIALES?

Los hijos de Jacob, envidiosos, cometieron el error de vender a su hermano José que al llegar a ser tan importante en Egipto, libró a su padre y hermanos del hambre.

Los Faraones queriendo impedir el crecimiento del pueblo judío, cometieron el error y el infanticidio de ordenar la matanza de todos los niños varones, de la que Moisés se libró porque la hija del Faraón lo encontró y lo adoptó al verlo abandonado en el río; vigilado por su hermana.

Moisés más tarde consiguió librar de la esclavitud egipcia a su pueblo el preferido de Dios.

Gracias al error e injusticia que cometieron el pueblo judío y el Imperio Romano CRUCIFICANDO a Jesucristo, se produjo la salvación ETERNA del género humano. Fue como nueva CREACIÓN.

Nos gobierna un Partido que al declararse agnóstico y laicista, legisla como si no existiera el SUPREMO LEGISLADOR y además está perdiendo su IDENTIDAD porque:

No es SOCIALISTA porque no gobierna para toda la Sociedad.

No es OBRERO porque si su principal objetivo fue y debe ser la de proteger al obrero, defendiendo sus derechos y repartirle con justicia las riquezas heredadas, que siempre es más fácil que crearlas, ahora le está exigiendo que le devuelva parte de lo que le ha dado por haberle dado un bienestar sin garantías y por encima de sus posibilidades.

No es ESPAÑOL porque ahora sólo existe el Catalán, el Vasco, el Gallego, el Valenciano. Etc, etc, “Divídete y serás vencido”.

Dios quiera que estos errores y mucho más, sean tan PROVIDENCIALES que se cambien por “EL SANTO TEMOR DE DIOS” que es el principio de la sabiduría y por el de “EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA.

jueves, 18 de noviembre de 2010

¿QUÉ HA HECHO JESUCRISTO PARA SER ODIADO?

Partiendo de la base de que con el odio y la venganza no se consigue nada positivo, a lo más, satisfacer un sentimiento irracional, excitante con el riesgo de cometer una locura y que con frecuencia se vuelve contra uno mismo.

Si a Jesucristo se le considera como un hombre que hizo prodigios a cambio de nada, ni siquiera a la popularidad y al prestigio.

Perdonó sabia y cariñosamente a una mujer adúltera.

Mantuvo una conversación muy humana y sin enfrentamiento con una Samaritana, enemiga de los judíos.

Cuando antes de resucitar a Lázaro, vio que Marta, María y los acompañantes lloraban su muerte, se conmovió hondamente y se turbó de tal modo que los judíos exclamaron ¡Cómo le amaba!

Perdonó a una pública pecadora con el escándalo de los Fariseos.

Curó leprosos, ciegos, mudos, paralíticos y hasta devolvió la vida a los que estaban muertos.

Soportó el juicio condenatorio más manipulado, injusto y prevaricador de todos los tiempos.

Murió clavado en una cruz perdonando a sus verdugos.

Prometió al buen ladrón el Paraíso.

Nadie en su sano juicio se atrevería a odiar a Jesucristo por lo que hizo.

¿Se le odia porque predicó que no se podía matar, ni robar, ni mentir, ni calumniar, ni adulterar. En una palabra, que habría que ser honrado y BUENA PERSONA?

Y si después RESUCITÓ puesto que era DIOS y se apareció, no a los que le habían condenado, para vengarse, sino a unas mujeres y a unos discípulos tristes camino de Emaus.

No le reprochó a Pedro por sus tres negaciones y a los demás el que sólo le defendiera, precisamente, la mujer de Pilato.

¿Qué daño puede hacer a la vista de los niños que vean y sepan que ese hombre murió haciendo el BIEN?

Todo esto si sólo consideramos a Jesucristo como hombre.

Si resulta que es DIOS. ¿Qué odio o venganza CONTRA DIOS?

lunes, 15 de noviembre de 2010

DAD AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS

“Se retiraron los fariseos y celebraron consejo para ver el modo de sorprenderlo en alguna declaración.

Enviaron discípulos suyos con herodianos para decirle: Maestro, sabemos que eres sincero y que con verdad enseñas el camino de Dios sin darte cuidado de nadie, y que no tienes acepción de personas.

Dinos, pues, tu parecer: ¿Es lícito pagar tributo al Cesar o no?. Jesús conociendo su malicia, dijo: ¿Por qué me tentáis, hipócritas?

Mostradme la moneda del tributo. Ellos le presentaron un denario.

¿De quién es esa imagen y esa inscripción?. Le contestaron: Del Cesar. Díjole entonces:

Pues dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios..

Al oírle se quedaron maravillados, y dejándole, se fueron.”
(Mt.cap.22)

¿Por qué los Césares, sus tribunos y seguidores ateos, agnósticos, laicistas y que no pecan, puesto que para ellos el pecado no existe, atacan, persiguen y hasta matan a los que pagan los tributos a Dios?

Los Césares, al no admitir la existencia de Dios, se proclaman dioses y quieren que les crean, les obedezcan ciegamente y no tengan más conciencia que la que ellos impongan, puesto que tienen todo el poder físico; pero no moral.

Dios y su Iglesia que sólo tienen el poder de la PALABRA, no pueden estar callados y su obligación es enseñar el camino CORRECTO a todo el que quiera conocerlo y seguirlo si quiere dar a Dios lo que es de Dios.

Nadie está obligado bajo pena de multa o cárcel, a pagar este tributo.

Un alcalde, un tanto resentido con Dios por asuntos familiares, se declaró agnóstico, laicista y empezó a proclamar edictos que iban en contra de lo que Dios manda y la naturaleza exige.

El cura, más inteligente, preparado y estimado que el alcalde y en posesión de la PALABRA como único poder, advertía de los peligros que supondrían para el bien de todo el pueblo si aceptaban tales edictos.

El alcalde, en un Pleno Municipal, exclamó:

"Aquí el que proclama las leyes soy YO y no el cura."

Dos Concejales de aquel Ayuntamiento viajaron a la capital y después de solventar el problema municipal, comieron en un buen restaurante.

Uno se puso morado a la carta, sabiendo que ni Dios ni el alcalde se podrían enterar de su despilfarro.

El otro conocedor de la situación económica y por su conciencia moral, se limitó al menú.

Uno se dijo: Este se lo pierde y si quiere ser esclavo de su conciencia, allá él.

El otro pensó: El sabrá lo que hace con su conciencia y que se atenga a las consecuencias si es descubierto.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿CUANDO ESTÁ DIOS CON CADA UNO Y EN TODO MOMENTO?

         
           Tengo entendido que en algunos regímenes totalitarios, ateos y anticlericales se les hacía esta pregunta a los niños en las escuelas, para que al no encontrarLO, quedaban vacunados contra toda creencia,

           Cuando me encuentro en medio del bullicio de coches, de ambulancias, de coches patrulla con sirenas, luces parpadeantes y de gente apresurada con caras de preocupación, me pregunto: ¿Dónde estará Dios en medio de este caos organizado?

         ¿Habrá alguno consciente de que Dios va a su lado, puesto que "En Dios somos, vivimos y nos movemos"?

        Aun en medio de esa ignorancia o inconsciencia, Dios está en nosotros, porque como nuestras VIDAS son parte esencial de Dios, donde haya vida allí, aunque invisible, está Dios porque no puede desprenderse de parte de su ESENCIA.

        El que tenga FE sepa que a Dios le sobra tiempo para caminar al lado de cada uno porque su invisibilidad se hace VISIBLE por la FE,

        Por lo tanto  ese tal, no caminará, sino que volará a ras de tierra sin que les angustie tanto torbellino respetando a todo el que camine a su lado, sabiendo que Dios también va con él.

       Pienso que al que no crea en Dios, dude, o no LO comprenda, no le vendría mal intentar buscarLO, que no es tan difícil y evitaría las terribles consecuencias cuando se enfrentara con ÉL, caso que exista, habiendo más argumentos y manifestaciones a SU favor que en contra.

      Como el oro, las piedras preciosas, el petróleo, el carbón etc, y en las frutas, lo bueno está oculto por la cáscara, así está Dios, que habrá que buscarlo con más trabajo y dedicación, si queremos disfrutar de Dios como lo hacemos con todo lo terrenal, con la diferencia ABISMAL de que lo de Dios, nos vale también TEMPORALMENTE y sobre todo ETERNAMENTE.

domingo, 7 de noviembre de 2010

¿POR QUÉ DIOS ELIGIÓ LA CRUZ PARA SU HIJO?

¿Por qué Dios permitió que su Hijo fuera condenado por Roma pagana, idólatra, máxima potencia terrenal y por Israel, pueblo escogido del ÚNICO DIOS?

Escogió a Roma porque en ella se crucificaban a los condenados, y a Israel porque por su traición dejaría de ser el pueblo querido.

A estos dos poderes antagónicos y enemigos los unió la traición de su pueblo y la prevaricación de Roma para cometer el mayor DEICIDIO. ¿Se puede dar mayor felonía?

Algo parecido a este Deicidio se sigue dando entre los poderes políticos y eclesiales.

Algunos políticos, ciegos por la ambición de poder, legislan como si fueran dioses.

Algunos eclesiásticos, mal formados y poco preparados predican mal las PALABRAS del Maestro y otros engañados por Satanás dicen o hacen lo que no está de cuerdo con las enseñanzas de Jesucristo con el consiguiente escándalo para los creyentes.

Dios prefirió que Jesucristo muriera en la CRUZ porque era la más SUBLIME Cátedra para desde ella seguir siendo la PALABRA, que se hizo carne para habitar entre nosotros. “VERBUM caro factum est”.

Precisamente por estar clavado de pies y manos, se extendería su poder de Norte a Sur y de Este a Oeste.

Dios le perdonó a Roma la prevaricación de uno de los suyos, y como “Roma no paga a traidores”, la constituyó PORTAVOZ de su PALABRA que la sigue predicando en el desierto en donde han surgido y seguirán emergiendo extensos y fecundos OASIS en donde Jesucristo es escuchando, obedecido y amado, al tiempo que otros Oasis en donde se vive a espaldas de Dios están siendo invadidos por las arenas del ateísmo y el desprecio a la vida.

“El Cielo y la tierra pasarán; pero mis palabras, no pasarán.” dijo Jesucristo y como sus discípulos le dijeron un día: ¿A dónde iremos?; Tu tienes PALABRAS de vida ETERNA”, dieron sus vidas y las siguen dando otros muchos por extender las PALABRAS de Jesucristo.

Si una imagen vale más que mil palabras, el ver CRUCIFICADO a todo un Dios, está todo DICHO y por decir.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

¿QUÉ ESCONDE LA UTÓPICA IGUALDAD?

La realidad nos está demostrando que jamás podremos ser iguales.

Todos nacemos de nuestro padre y nuestra madre y Dios nos ha creado tan distintos que ni dos seres humanos tienen las mismas huellas digitales.

La Igualdad en un banderín de enganche para los que crean que todos vamos a ser ricos.

Está muy bien que los gobiernos hagan todo lo posible para que todos sus ciudadanos y ciudadanas nacidos y por nacer:

Adquieran IGUALES derechos a la VIDA.

Disfruten de iguales posibilidades de adquirir un trabajo, un hogar, una familia, y alimentos.

Esta es la utopía por la que se debería emplear toda la inteligencia, trabajo y consenso por parte de todas las ideologías y partidos.

Dios nos ha creado hombre y mujer; pero algunos, parece ser, que quieren fabricar un ser UNISEX para despreciarle a Dios el don de la PROCREACIÓN ya que casi están convirtiendo el sexo en otra necesidad fisiológica, muy placentera y sin consecuencias.

Quieren tanta igualdad que ahora los niños no podrán jugar con el balón y las niñas con muñecas.

Tendrán que inventar una muñeca con un balón entre las piernas para que las niñas jueguen con lo de arriba y los niños con lo de abajo.

Una auténtica y enriquecedora IGUALDAD, entre funcionarios del Estado, sería si la mujer que al casarse y tener hijos quisiera dedicarse por completo a la FAMILIA percibiera un sueldo a cargo del Estado.

Porque su función sería tan importante como la de cualquier otro funcionario, o más, porque traería, cuidaría y educaría la nueva mano de obra imprescindible para el progreso.

Porque dejaría libre un puesto de trabajo para el hombre y ella seguiría cotizando.

Ante Dios sí que somos TODOS IGUALES, queramos o no.
Las DIFERENCIAS las marcamos nosotros con nuestros comportamientos.

Unos porque aceptando gustosos la Paternidad de Dios, vivirían como hijos suyos.

Otros, al renunciar esa Paternidad, se marcharían buscando eternamente otros hogares.

viernes, 29 de octubre de 2010

¿POR QUÉ AMAMOS TANTO LA VIDA?

Podríamos pensar que todo cuanto ha creado Dios ha salido de sus manos; pero nuestras VIDAS son parte de su propia ESENCIA que es el AMOR.

Aunque nos quitemos la VIDA, nos la arrebaten o llegue a su fin natural, es INDESTRUCTIBLE porque como es parte de la esencia DIVINA, sólo sale de aquí abajo para sublimarla.

La VIDA de unos, caminará segura a la casa del PADRE que está esperando con los brazos abiertos.

La VIDA de otros, andará errante por caminos tortuosos, buscando ansiosos la casa del PADRE, que jamás encontrarán porque aquí abajo equivocaron la senda correcta.

Como Dios quiere que amemos la vida por encima de todo, nos ha dado el instinto de conservación, como ayuda para luchar contra las adversidades y poder defendernos como gato panza arriba.

Con el NO MATARÁS, nos la está defendiendo a capa y espada y lo confirmó cuando PROHIBIÓ que nadie tocara a Caín, aunque había matado injustamente y por envidia a su hermano Abel.

¿Qué les diría Dios hoy a las madres que matan a sus hijos aun antes de nacer y a los que lo fomentan y ayudan?

Como ya sabemos por qué amamos ontológicamente la vida, leamos lo que algunos han escrito sobre ella:

“La VIDA es lo que hacemos de ella.” (Aforismo Tibetiano)

“El objetivo de la VIDA es nacer plenamente; pero la tragedia consiste en que la mayor parte de nosotros muere sin haber NACIDO verdaderamente. VIVIR es NACER a cada instante.” (Erich Fromm)

“Hemos olvidado que nuestra única meta es vivir y que VIVIR lo hacemos cada día y que en todas las horas de la jornada alcanzamos nuestra verdadera meta si VIVIMOS.
Los días son frutos y nuestro papel es comerlos.” (Jean Giono)

“Quien tiene por qué VIVIR, encontrará siempre un cómo.”(Friedrich Nietzche)

“Cuando mi sufrimiento se incrementó, pronto me di cuenta de que había dos maneras con las que podía responder a la situación: reaccionar con amargura, o transformar el sufrimiento en una fuerza creativa. Elegí esta última.” (Martín Luther King)

“NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE, SINO DE TODA PALABRA QUE SALE DE LA BOCA DE DIOS.” (Jesucristo)

lunes, 25 de octubre de 2010

¿UN ESCÉPTICO DE IZQUIERDAS PUEDE CREER EN DIOS?

Esto lo consiguió el célebre escritor Italiano Vittorio Messori, según cuenta en su libro “¿Por qué creo?”

“Consideraba el doctorado como un paso para entrar en la lucha de la vida verdadera y comenzar finalmente a ver cómo se me daba cosa en el mercado de la industria cultural y al mismo tiempo con cierto compromiso político con los partidos de la izquierda laica.”

Era un joven de veintitrés años que no se atormentaba por la búsqueda de una Verdad con mayúscula, en cuya existencia no creía, y que más bien, la temía como fuente de todo fanatismo y totalitarismo, era un realista extraño a toda tentación espiritualizante, un individualista escéptico.

Este joven,- de manera absolutamente imprevista y ni siquiera buscada - queda deslumbrado por una luz que lo impulsa irresistiblemente a cruzar un umbral, al otro lado del cual hay “otro” mundo.

Un mundo en el que lo invisible se hace visible y sobre el que reina Aquel que es adorado como Salvador y Redentor por aquellos cristianos, aquellos católicos hacia los cuales aquel muchacho sólo sentía hasta entonces extrañeza y desconfianza.

Me encontré inmerso en una atmósfera, que a falta de mejores palabras podría definir como “encantada” y absolutamente desconocida respecto a todo lo que conocía. Pero aquella atmósfera no me transportó a las nubes, sino que vino acompañada de una lucidísima concreción y de una voluntad férrea y con una energía que no conocía en mí y tuve que reconocerlo, una vez más, que no podía ser SÓLO MÍA.

Fue en resumidas cuentas una, unión de cosas opuestas, que después conocí, caracterizan la FE a cualquier nivel. En este caso, la inmersión en una dimisión “mística”, “sobrenatural”, me sentía en las nubes y al mismo tiempo con los pies sólidamente en la tierra.

Verifiqué también la VERDAD de las palabras de Jesús:

“He aquí que yo hago NUEVAS todas las COSAS”.

viernes, 22 de octubre de 2010

SIN ESCALA DE VALORES NO SE PROGRESA

Progreso significa ir adelante y siempre hacia ARRIBA, estancarse o BAJAR, es retroceso.

Al no saber, querer o poder escalar las alturas de Principios morales y religiosos por los sacrificios y renuncias que suponen para la mayorías que son las que dan votos, se está invirtiendo la escala de valores y nos estamos despeñando.

El primer principio y fundamento de todo progreso humano, es el derecho a la VIDA que en lugar de enaltecerlo y SUBLIMARLO lo han sumergido en lo más deleznable.

Si no se concede el derecho a la VIDA, tampoco se tendrá derecho al trabajo, a la familia, etc, etc.

Para ser alguien en la sociedad y SUBIR tendrá que estudiar, trabajar y sacrificarse; pero como esto supone renuncias que a muchos no gustan, pues en lugar de SUBIR el listón de la educación, se BAJA.

Creer en Dios y en su Iglesia, obliga a ser honrado, TEMER a Dios que todo lo VE, y no, como si esto fuera “Ali Baba y los 40 ladrones” en donde sólo se tiene MIEDO a ser descubierto.

En lo de las Autonomías, que más bien es un “Arrebatacapas” en donde desaparece la solidaridad, se pagan los privilegios con el dinero de todos, y no se hace para aprobar unos presupuestos que luego no se cumplen, sino para asegurar poltronas.

Como siempre ha sido más difícil CREAR riqueza, porque implica SUBIR y progresar, se elige lo más fácil que es el REPARTIR que es BAJAR.

Esto, por desgracia no lo ven o, manipulados, no lo quieren ver todos aquellos que como al principio les va bien, aceptan con sus votos el “Pan para hoy y el hambre para mañana”, que es lo que le está sucediendo a muchos.

¿Qué podríamos hacer nosotros ante tal panorama?

NADA, y no por aquel dicho de Don Quijote: “Con la Iglesia hemos topado”, sino con un Gobierno que al ignorar a Dios, lo que impera es la “Ley del más fuerte” que son las MASAS representadas en las mayorías parlamentarias.

MUCHO, si los católicos SUBIMOS el listón de nuestra FE y CONFIANZA en Dios mediante nuestro ejemplar comportamiento y jamás hacer lo mismo porque lo hacen todo Para conseguir ese aumento de Fe y Confianza en Dios y por lo tanto conseguir que intervenga, para que, al menos, a nosotros no nos perjudique tanto desgobierno, tendremos que estrechar nuestra AMISTAD con Jesucristo, INTIMIDAD que sólo se consigue, si LO conocemos a fondo, LO amamos y LO tratamos como si fuera uno más de casa.

lunes, 18 de octubre de 2010

DIOS NOS ESTÁ MALCRIANDO

El exceso de cariño, una tolerancia cómoda, una educación errónea o falta de principios, en la que todo valga con tal de que la libertad sea el único principio educativo, nos conduciría una mala educación.

Dios nos ha creado este mundo con un derroche de capricho, excesivo amor y tolerancia.

¿A que viene ofrecernos esa cantidad casi incontable de productos alimenticios de tan diversos olores y sabores y recrearnos los sentidos de la vista y el olfato con los maravillosos bosques y jardines, cuando hubiera sido suficiente para nuestra vida con un sólo producto con todas las propiedades y una sola rosa que oler y admirar?

Dios ha querido demostrarnos su casi infinito poder artístico y su excesivo amor en satisfacer los caprichos de todos, ya que ni dos somos iguales.

Viendo Jesucristo que precisamente por el mal uso y abuso de esos caprichos, nos estábamos alejando de ÉL como Dios, decidió dejar de actuar como tal y hacerse hombre para enseñarnos: con palabras y sobre todo con hechos:

Primero: A usar todos los bienes terrenales en tanto, en cuanto nos acerquen a Dios sabiendo “¿De qué le sirve al hombre ganar todos el mundo, si pierde su alma?”

Segundo: A escucharle: “Venid a mí todos los que estáis fatigados y cargados, que yo os ALIVIARÉ. “Tomad sobre vosotros mi YUGO y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestra alma, pues mi yugo es blando y mi carga ligera”; pero sabiendo que Jesucristo lo que promete, es ALIVIAR; nunca LIBRARNOS de la cruz que TODOS deberemos llevar.

Para unos será una cruz de ébano y rodeada de admiradores que aplaudan; pero que nadie se la podrá quitar de encima.

Para la mayoría serán cruces toscas y burdas; que llevadas con resignación y humildad les llevará, no al Calvario sino a la Resurrección.

Tercero: El no va más: “El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él”. Este es el ÚNICO y MISTERIOSO Alimento que nos ofrece Jesucristo para conseguir en este mundo “Un tente en pie” y más tarde un hartazgo COMPLETO y ETERNO.

martes, 12 de octubre de 2010

EXISTEN PERSONAS QUE YA SON UN MILAGRO

El que está enfermo, desahuciado por todos los médicos y gracias a que ha pedido su curación a la Virgen o a cualquier santo de su devoción, se cura sin explicación científica, se convierte en un Milagro tan patente que algunos se convierten a la fe y a otros se la aumenta.

Existen otros muchos Milagros que pasan inadvertidos para muchos.

Que haya Curas de Parroquia que diariamente, bautizan, casan, entierran, confiesan, celebran la Santa Misa, predican como si lo hicieran en el desierto, sin saber si ha servido de algo, como lo sabe un médico, un arquitecto o cualquier otro trabajador al comprobar el resultado de su quehacer y que además suelen vivir solos, en condiciones humanamente precarias, que muy pocos valoran y no obstante, siempre se les ve con ánimo, que nunca muestran sus horas bajas, que todos tenemos, que siguen adelante sin decaimientos y con entusiasmo, es algo inexplicable humanamente porque es un Milagro.

Si fuera verdad lo que algunos dicen: “Vives como un cura”, los Seminarios estarían a tope; pero lo que se están quedando sin curas, son las Parroquias.

Que haya Misioneros viviendo en países lejanos en culturas, costumbres, comidas muy diferentes, acorralados por gentes de distintas religiones y ateos que los desprecian, los persiguen y hasta los martirizan, no se rinden y son felices, es algo también milagroso.

Se cuenta que un día un personaje importante quiso visitar una de las muchas instituciones católicas benéficas que se dedican a cuidar enfermos y desahuciados, y entre ellas, una en la que atienden a seres humanos tan deformes y a veces, repugnantes que las monjas jamás permiten que nadie los vea; pero y al serle mostrado, por la insistencia del tan importante visitante, uno de aquellos enfermos, dijo horrorizado: “Yo no lo cuidaría ni por todo el oro del mundo”. La monjita respondió: “Ni yo: pero lo hago por amor a Jesucristo”. ¿No es un milagro?

Los que se encierran de por vida en Monasterios y Conventos con la única misión ilusionada de “Ora et Labora” Rezar y trabajar, para que con sus penitencias, sacrificios voluntarios y sus súplicas a Dios, muchos de sus hermanos se SALVEN. El aguantar este género de vida sintiéndose felices, también es un Milagro.

Que una pareja se decida a “a Procrear” hijos con los riesgos y satisfacciones inherentes y los cuiden, alimenten con cariño y sobre todo los eduquen tan cristianamente que Jesucristo y la Virgen vivan en ese hogar como uno más de la familia, realizando todo eso en medio de unas sociedades que en lugar de ayudarle, se lo ponen más difícil y además se guarden fidelidad mutua hasta que la muerte los separe, este es el Milagro PREFERIDO por Dios y ODIADO por Satanás y sus diablejos y diablejas.

Que muchos católicos viviendo en países ateos, anticlericales que les hacen casi imposible vivir sus creencias, manifestarlas y educar a sus hijos como Dios manda y a pesar de todo esto, son tolerantes, no se revelan y siguen fieles a Dios hasta, a veces, soportar el martirio. ¿No es un Milagro?

Si se producen estos MILAGROS es porque DIOS ESTÁ CON ELLOS, y si es DIOS el que ACTÚA. ¿Qué merito tienen?

NINGUNO y MUCHO.

NINGUNO, porque Dios es el que se arriesga al escogerlos, ya que “Muchos son los llamados y pocos los elegidos” y algunos le fallan.

MUCHO porque al saberse elegidos y conscientes de su misión, la aceptan con todas sus consecuencias, se sienten felices y orgullosos de haber sido elegidos por Dios, porque es lo más IMPORTANTE en la vida.

Todos estos milagros se dan porque Dios que ha creado de la nada cuanto existe y como es AMOR por esencia y el amor es CREATIVO quiere que nosotros imagen suya, también seamos, si no creadores, al menos PROCREADORES, compartiendo los riesgos y los éxitos.

domingo, 10 de octubre de 2010

UN AMOR SIN EL FLECHAZO

Muchas veces el amor que surge de un flechazo, no es amor, es un capricho, un impulso, una pasión, a veces, incontrolada, puede ser como un subidón que fácilmente baja.

Si la herida que puede abrir el flechazo, cicatriza pronto, el amor que surgió, desaparece.

El amor es algo más profundo duradero y sobre todo sacrificado si la herida del flechazo, sigue abierta de donde fluya la convivencia, soportando con cariño y razonablemente las diversas afinidades sin caer en los separatismos e independencias tan de moda y trágicas, el interés mutuo y sobre todo el convencimiento de que el amor en este mundo no puede dar más de sí.

Sólo existe un amor, sacrificado, por supuesto; pero el único que nos puede dar equilibrio, permanencia, transcendencia y el que puede abarcar y dominar todos los demás amores.

“El que me AMA, guardará mi palabra y mi PADRE le amará y vendremos a él y haremos MORADA en él.” Promesa de Jesucristo.

¿Puede alguien en este mundo ofrecernos un amor más grande sin más contrapartida que nuestra escucha y nuestro amor? Si dos corazones no laten al UNÍSONO, no es amor.

¿Cómo podremos conseguir ese amor que nos pide Jesucristo?

Los amores verdaderos y duraderos de este mundo surgen sobre todo, con flechazo o sin flechazo, por el mutuo conocimiento, el roce, la afinidad y por un sacrificio compartido.

No existe otro camino para conseguir ese amor a Jesucristo, a no ser por una milagrosa revelación, que conocerLO a fondo y tratarLO con frecuencia, teniendo la certeza, si verdaderamente se tiene fe, de que ÉL está siempre a nuestro lado.

El que de verdad quiera conocer a Jesucristo, lea con detenimiento y cariño el encuentro de Jesús con la Samaritana, con Nicodemus, o cuando ya resucitado, le preguntó cariñosamente a Pedro tres veces si LE quería, en reparación de sus tres negaciones la noche del Jueves Santo.

Todo el que lea cualquiera de estos pasajes evangélicos con corazón abierto, recibirá, si no un flechazo, si un TOQUE.

jueves, 7 de octubre de 2010

DIOS DEJA CORRER LA VIDA

Aunque Machado dijo que no existe el camino, que el camino se hace al andar,¡¡ vaya si existe el camino!!, lo que sucede es que dado lo aventureros, arriesgados, soberbios y manipulados que somos, nos metemos o nos meten por unos caminos tan nuevos, inexplorados y apetitosos que nos encontramos, cuando menos, en unos callejones sin salida o nos despeñamos.

Algunos dirán que por qué Dios permite que se descarríen algunos gobiernos, pueblos, e individuos y así deje correr la vida, como si no le interesara que todo el mundo camine por lo trillado.

Dios, que conoce lo cabezotas, desobedientes, presumidos, infantiles y lo proclives que somos a elegir caminos desconocidos, o propuestos por lo que se llaman progresistas partidistas e indocumentados; pero con piquitos de oro y que sólo rectificamos cuando escarmentamos en cabeza ajena, nos deja correr la vida, esperándonos a la vuelta del camino para que no tengamos más remedio que escuchar lo que dijo Jesucristo y hacerle caso.

“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo diría porque voy a prepararos el lugar.

Cuando yo me vaya y os haya preparado el lugar, de nuevo volveré y os tomaré conmigo, para que donde yo estoy estéis también vosotros. Pues para donde yo voy, vosotros conocéis el camino.

Díjole Tomás: No sabemos a donde vas; ¿Cómo podemos saber el camino? Jesús le dijo:

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

Nadie viene al Padre sino por mí. Si me habéis conocido, conoceréis también a mi Padre. Desde ahora le conocéis y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre y nos basta. Jesús les dijo: Felipe, ¿Tanto tiempo ha que estoy con vosotros y no me habéis conocido?

El que me ha visto a mí, ha visto al Padre, ¿Cómo dices tú: Muéstranos al Padre? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí?
Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mí mismo, el Padre que mora en mí, hace sus obras.

Creedme, que yo estoy en el Padre y el Padre en mí; a lo menos creedLO por la obras.”(Jn. 14).

Puede que exista la posibilidad de que haya otros caminos más tortuosos, inseguros y difíciles para llegar a Dios; pero lo que queda categóricamente declarado por las palabras de Jesucristo es, que solamente por ÉL y su doctrina interpretada por su Iglesia, podremos llegar con más facilidad y seguridad al PADRE.

lunes, 4 de octubre de 2010

EL ESPÍRITU TAMBIÉN PUEDE MORIR DE HAMBRE

Todos sabemos que en el mundo mueren de hambre millones de seres humanos.

¿Sabemos cuántos millones se suicidan, precisamente por la INAPETENCIA de la vida?

Nadie, que yo sepa, se suicida aunque esté muerto de hambre y sin embargo, muchos que viven en la abundancia, se quitan la vida ¿POR QUÉ?

El cuerpo, aunque parezca mentira, aguanta lo que le echen.

El espíritu, más refinado e importante, al no poder soportar los ataques continuos del cuerpo, al que sólo le han enseñado a comer y beber porque mañana moriremos, se siente tan postergado y tan débil que no puede luchar contra las depresiones, las angustias, los remordimientos etc, y obnubilada la razón, el cuerpo, muerto el espíritu, se arroja al vacío.

Se hacen esfuerzos muy loables para erradicar del mundo el hambre del cuerpo. ¿Qué se hace para la del Espíritu?

En esta sociedad atea y laicista en la que por principios ideológicos se niega la existencia del Espíritu, se fomenta de tal modo la buena vida, que el hombre tan proclive al desenfreno en todo lo que sea placer, se mete de bruces en el libertinaje, en el sexo descontrolado, en la droga y al sentirse encadenados y no sabiendo cómo romper las cadenas, creen que quitándose la vida, se verán libres, ignorando que lo que le espera es la CADENA PERPETUA.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

UNA DROGA AL ALCANCE DE LA MANO

Creo que están completamente equivocados todos aquellos que piensan que con el diálogo, la tolerancia, la permisividad, la libertad sexual y que nada es pecado, se PROGRESA más, puesto que los resultados en la economía, en la educación, en el comportamiento cívico y el ATRASO que estamos padeciendo en comparación con el resto de países de la UE lo están demostrando.

Bien es verdad que se consiguen más votos cuando se conceden más libertades, se exige menos esfuerzos, menos sacrificios y que todo vale, con tal de que la gente, en el momento presente viva mejor, aunque sea dándole PAN para hoy y HAMBRE para mañana.

Cuando no hace mucho tiempo, a la Religión se le llamaba el Opio del Pueblo, ahora se podría decir que la ideología libertaria y progresista es el auténtico Opio del Pueblo.

Si no estoy mal informado, creo que hace unos años, Tierno Galván dijo que los jóvenes “debían colocarse”, refiriéndose, creo, a la droga.

Ahora hay quien opina que si se legalizara la droga se evitaría el narcotráfico.

Lo único que evitaría el tráfico de droga, sería si se dejara de consumir, cosa difícil en esta sociedad en la que, como sólo se quiere “Comer y beber, que mañana moriremos” no queda otra salida que buscar el mayor placer en el menor tiempo posible aunque se acorte la vida.

Los que realmente quieran suprimir el narcotráfico, que empiecen por educar a pequeños y mayores con principios éticos, morales fundamentados en el “Santo temor de Dios” que es el principio de la sabiduría y que se olviden de tanto laicismo y anticlericalismo.

Todo lo que se haga o legisle ignorando a DIOS, será un fracaso, como lo ha sido en países muy poderosos y lo sigue siendo.

El que quiera DROGARSE para vivir sin angustias, sin depresiones, sin miedos, con cierto optimismo y nunca desesperanzados, y con fuerzas para luchar contra las adversidades, que se COLOQUE en Dios y sus consejos, esnifando una prolongada “raya” de FE para empezar a CREER, antes de VER porque para OBTENER algo importante en la vida, es necesario haberlo CREÍDO antes.

sábado, 25 de septiembre de 2010

¿POR QUÉ SOMOS IDÓLATRAS?

La Real Academia de la Lengua Española, dice que idólatra es el “Que ama excesivamente a alguien o algo”.

Dios es AMOR y como nosotros somos imagen suya, también somos amor y no podemos evitar sentir esas ANSIAS de AMAR a alguien que siempre está por encima de nosotros o es algo importante e inaccesible.

Adán y Eva aun expulsados del Paraíso siguieron amando a Dios, porque conocieron su poder y su amor.

Al crecer la raza humana y dispersarse, se fue perdiendo el conocimiento y amor a UN SOLO Dios y desviaron ese amor excesivo a otros ídolos o mitologías como la Griega, la Romana, la Azteca, la Inca etc.

En todas ellas existían sus dioses y diosas a quienes adoraban y amaban de tal modo que esperaban participar de esas divinidades si comían de las carnes que les ofrecían en sacrificios.

El ser humano, al menos, sabe distinguir el bien del mal y no puede evitar sentir deseos de participar de algo superior y poderoso, porque lleva, no sangre de reyes, sino de Dios que es quien nos da la VIDA y la sangre siempre tira.

Por eso Dios categóricamente ordenó: Me amaréis SOBRE TODAS LAS COSAS porque sois HIJOS MÍOS.

Para saciar en parte esos deseos ineludibles de participar con alguien importante y no con ídolos de barro que fácilmente son derribados.

Jesucristo en la noche del Jueves Santo: “Tomó pan, lo bendijo lo partió y dándoselo a los discípulos, dijo: “Tomad y comed, ÉSTE es MI CUERPO y tomando un cáliz, se lo dio diciendo: Bebed de él todos que ésta es MI SANGRE de la alianza, que será derramada por muchos para remisión de los pecados”.

En este mundo no se puede tener mayor participación con Dios que amando a Jesucristo con locura porque antes de subir resucitado al Cielo, no le dijo a sus Apóstoles: Yo os protegeré desde allá arriba, sino Yo ESTARÉ con vosotros hasta el fin del mundo. ESTAR significa PRESENCIA física, como de Dios, a nuestro lado aquí en la tierra, siempre que le demos nuestra mano porque lo que ÉL más desea es darnos la suya, ya que bien claro sentenció:

SIN MÍ NADA PODÉIS HACER.

sábado, 18 de septiembre de 2010

¿Se puede ser GRANDE en la HISTORIA sin haber dicho ni MÚS?

El que mucho habla, mucho yerra, y si no sabe, ni quiere, ni puede hacer algo que merezca la pena, se va de la lengua prometiendo el oro y el moro, engañando y procurando salir en todas las fotos para conseguir protagonismo, olvidándose que por la boca muere el pez.

Muchos hombres y mujeres eminentes se han ido de este mundo, casi desconocidos, porque sólo se han ocupado de HACER algo grande, sin importarle la fama; pero después, como la vida, aunque parezca mentira, es justa, no ha tenido más remedio que concederles la merecida categoría.

Dios, OMNIPOTENTE y CREADOR de todo, apenas HABLÓ durante la larga historia de la humanidad, porque lo que le complace es CREAR sin protagonismo y con pocas PALABRAS y que sólo las oyeron Noé, Abraham, Moisés, algunos Profetas y varios discípulos de Jesús.

Lo importante en este mundo es HACER y no HABLAR. Por las obras los conoceréis.

San José, PADRE adoptivo de Jesús, cuya PATERNIDAD la recibió por expresa delegación de DIOS, se fue de este mundo sin pronunciar una sola palabra.

Cuando el Ángel le reveló que su prometida, la Virgen María estaba en cinta y que todo había sido obra del Espíritu Santo, CREYÓ sin dudarlo y no RECHISTÓ. El misterio anidó en un corazón noble.

San José acatando las leyes civiles, como uno de tantos, se vio obligado por las circunstancias adversas a que Jesús tuviera que nacer en un pesebre, sin que dijera ni una palabra por su mala suerte.

Al contarle los pastores a María y José, todo lo que los ángeles le habían dicho del Niño Jesús, dice el Evangelio que María, guardaba todo esto y lo meditaba en su corazón. ¿Es que José no las meditaba también?

Al ser presentado el Niño en el templo de Jerusalén apareció un tal Simeón que al ver a sus PADRES, le dijo a María su madre: “Puesto está para caída y levantamiento de muchos en Israel y para signo de contradicción y una espada atravesará tu alma para que se descubran los pensamientos de muchos corazones. A José ¿Qué?

Cuando al tercer día encontraron al Niño en el templo de Jerusalén en medio de los doctores, oyéndolos y preguntándolos, quedaron sorprendidos y le dijo su madre: no su PADRE “Hijo ¿por qué has obrado así con nosotros? Mira que tu padre y yo, apenados andábamos buscándote". San José ni se atrevió a intervenir.

Hemos visto que San José, casi de incógnito y calladito actuó a lo Dios.

jueves, 16 de septiembre de 2010

VA DE CUENTO INDIO

Un Brahman de la India predicaba en las puertas del templo que se había de creer con fe inquebrantable en su gran dios Rama y para ello les contó el siguiente relato:

"Un hombre tenía que cruzar el mar para llegar a la isla de Ceilán, y tomó consejo de Vibhisan, sacerdote encargado del culto de Rama quien le habló así:

- Mira, toma este pliego de papel por cuya virtud podrás caminar tranquilamente sobre la superficie de las aguas y cruzar el mar sin ninguna dificultad. Pero óyeme bien lo que te digo: cuídate de no desplegarlo para ver lo que contiene, si no quieres perecer al instante. Tómalo y escóndelo en tus vestidos.

Puesta toda su confianza en el curioso talismán, aquel hombre empezó su camino por encima de las aguas caminando satisfecho sobre las olas, gozando de la fresca brisa que atenuaba bastante el ardor de los rayos del sol.

Y pensaba entre sí; gracias al secreto de este misterioso pliego. Pero…¿qué secreto será ese?. No parece que el papel contenga nada dentro, a juzgar por lo poco que pesa. Así decía mientras tocaba con la mano aquel pliego para cerciorarse de que realmente todo era papel.

Si, sí, no contiene nada. Seguramente será algún escrito mientras lo contemplaba entre las manos. ¿Será entonces la fórmula de este secreto?. Ciertamente no puede ser más que eso.

No sé si es que se olvidó de la recomendación que le habían dado o que le picó la curiosidad, lo cierto es que el papel quedó desplegado ante sus ojos.
¿Qué es lo que había escrito? Una sola palabra ¡¡Rama!!. Y al instante aquel pobre hombre quedó anegado bajo las aguas".

A nosotros los católicos se nos dice que si queremos navegar victoriosos por el mar proceloso de este mundo, tenemos que creer en Jesucristo y vivir las enseñanza de su Evangelio sin intentar buscarle otra interpretación que la que nos da su Iglesia.

lunes, 13 de septiembre de 2010

¿EN QUÉ PENSAMOS?

Cuando una persona manifiesta con sinceridad cuales son sus pensamientos, se está fotografiando sin darse cuenta.

El que piensa en trabajar con esfuerzo para estudiar una carrera, o en realizar un buen trabajo para labrarse un buen porvenir por méritos propios, sin engaños, codazos o zancadillas, ese tal es buena persona y del que uno se pueda fiar.

El que sólo piensa en medrar y salir adelante como sea, sin principios éticos, morales y sin escrúpulos, ese tal es un delincuente en potencia.

El que solamente piensa en darse la mejor vida procurándose toda clase de placeres, riquezas y poderes, olvidándose de los demás, ese tal será un infeliz ególatra que morirá olvidado de todos porque nadie le amará sinceramente.

El que piense en investigar y consiga algo que sea para bien de toda la humanidad, ese pasará a la historia y será apreciado por todos.

El que piense y consiga crear algo bello y artístico, habrá contribuido a que los pueblos sean más cultos y civilizados.

El que viva pensando solamente en lo de aquí abajo y jamás levante su pensamiento hacia lo transcendente, será muy superficial y en el fondo no podrá ser muy feliz a la larga, porque su vida real será muy corta.

Cuanto más grandes, sublimes y elevados sean los pensamientos de un hombre y trabaje con ahínco para que se conviertan en realidad actuando como si todo dependiera de su esfuerzo; pero al mismo tiempo rezando a Dios como si todo dependiera de la ayuda de alto, ese conseguirá más de lo que esperaba.

El que no quiera caer en depresiones y sepa salir adelante en medio de los múltiples problemas, enfermedades y posibles tragedias, tendrá que saber vivir como le pidió Dios a Abran que viviera: "Ambula coram me et esto perfectus"; pero no en el sentido de que debía caminar en SU presencia y además ser perfecto, sino que si realmente caminaba en la presencia de Dios sería perfecto, porque si llevamos a Dios a nuestra derecha, como lo llevaba el salmista. ¿Qué o quién contra nosotros?

miércoles, 8 de septiembre de 2010

¿Por qué SAN PEDRO fue elegido como primer PAPA?

¿Por qué Jesucristo escogió a Pedro y no a Juan, que era el discípulo preferido y que reclinó su cabeza en el pecho de Jesús?

Como Dios quiso realizar la SALVACIÓN del género humano, haciéndose HOMBRE, no tendría más remedio, para poder continuar su obra redentora, que encomendársela a otro hombre con sus defectos y virtudes.

Sería el único que sabría hacerse a TODOS para ganarlos a TODOS y porque tendría que gobernarla como una Monarquía, una Aristocracia y una Democracia.

La Iglesia es una MONARQUÍA absoluta por el poder que tiene el Sumo Pontífice.

Es una ARISTOCRACIA porque sus príncipes son los Cardenales, quienes entre ellos eligen a quien estará en el VÉRTICE y junto a ellos está la multitud de otros nobles que son los Obispos y subsiste la distancia clero y laicos.

Es una radical DEMOCRACIA porque cualquiera, sea el que sea su raza, sexo, estado social, cultural o edad, puede obtener la ciudadanía mediante el bautismo, que no se le puede negar a nadie que lo pida con sincero deseo. Puede entrar a formar parte de su clase dirigente, subiendo los escalones hasta el vértice, el trono de PEDRO. En ella, sus leyes son IGUALES para todos, que no son otras que las contenidas en los DIEZ MANDAMIENTOS.

Veamos si San Pedro fue el adecuado para ser ELEGIDO.

Al ser presentado Pedro por su hermano Andrés a Jesús, fijando en él la vista, dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú serás llamado Cefas, que quiere decir Pedro.

Jesús, nada más verlo, ya lo CALÓ.

Habiendo predicado Jesús desde la barca de Pedro, ordenó que bogara mar adentro y echara la red para pescar. Simón dijo que lo habían intentado en vano toda la noche; pero si lo decía Jesús las echaría.

Al capturar tal cantidad de peces que rompía las redes y se hundía la barca, Simón Pedro, se postró a los pies de Jesús, diciendo: Señor, apártate de mi, que soy hombre pecador.

Pedro se CONFIESA y reconoce humildemente su dependencia de lo ALTO, y empieza a protagonizarse. Cualidades imprescindibles de un honrado e inteligente gobernante.

Cuando Jesús les dijo: Si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y yo lo resucitaré el último día.

Luego de haberLO oído, muchos de sus discípulos, dijeron:¡Duras son estas palabras! ¿Quién puede oírlas? Conociendo Jesús que murmuraban de esto sus discípulos, les dijo: ¿Esto os escandaliza?. Desde entonces muchos de sus discípulos se retiraron y ya no le seguían y dijo Jesús a los doce: ¿Queréis iros vosotros también?

Simón Pedro dijo: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros hemos creído y sabemos que Tú eres el Santo de Dios.

Pedro tiene el ATREVIMIENTO de preguntar y responder categóricamente:

En la cuarta vigilia de la noche vino Jesús a ellos andando sobre el mar y al verle desde la barca, se turbaron y decían: Es un fantasma y de miedo comenzaron a gritar; pero Jesús les habló diciendo: Tened confianza, soy yo, no temáis.

Tomando Pedro la palabra, dijo: Señor, si eres tú, mándame ir a ti sobre las aguas. ÉL dijo: Ven. Bajando de la barca, anduvo Pedro sobre las aguas y vino hacia Jesús; pero viendo el viento fuerte, temió y comenzando a hundirse, gritó: Señor, sálvame. Al instante Jesús le tendió la mano, le agarró, diciéndole: Hombre de poca fe. ¿Por qué has dudado?

Pedro se ARRIESGA ingenuamente ¿Por cariño o aventura?

Viniendo Jesús a la región de Cesárea de Filipo, preguntó a sus discípulos: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre? Ellos contestaron: Unos, que Juan el Bautista; otros que Elías; otros que Jeremías u otro de los Profetas. Y vosotros ¿Quién decís que soy?

Tomando la palabra Simón Pedro, dijo: TÚ eres el Mesías, el hijo de Dios vivo. Y Jesús respondiendo dijo: Bienaventurado tú, Simón Bar Jona, porque no es la carne ni la sangre quien esto te ha revelado, sino mi Padre, que está en los cielos. Y yo te digo a ti que tú eres Pedro, y sobre esta PIEDRA edificaré yo mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos y cuanto atares en la tierra, será atado en los cielos y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Sobre el VALIENTE y FRÁGIL Pedro recae la MISIÓN más importante, sacrificada y misteriosa de todos los tiempos y la acepta sin rechistar.

Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén para ser muerto y al tercer día resucitar.

Pedro tomándolo aparte se puso a amonestarle diciendo: No quiera Dios que esto suceda; pero ÉL, volviéndose dijo a Pedro: Retírate de mí, Satanás; tú me sirves de escándalo, porque no sientes las cosas de Dios, sino la de los hombres.

Aquí San Pedro se PASÓ cariñosamente de HUMANO.

Seis días después tomó Jesús a Pedro, a Santiago, y a Juan su hermano y se transfiguró ante ellos; brilló su rostro como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se le aparecieron Moisés y Elías hablando con ÉL.

Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: Señor, ¡Qué bien estamos aquí!. Si quieres haré aquí tres tiendas, una para TÍ, una para Moisés y otra para Elías. Aún estaba hablando, cuando los cubrió una nube resplandeciente, y salió de la nube una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo mis complacencias. Escuchadle.

San Pedro se sintió tan a gusto, que no le importaba hacer tres tiendas. Ya surgió la DIPLOMACIA tan traída y llevada del Vaticano que consiste en conseguir algo muy importante, cediendo en lo menos importante.

Jesús se levantó de la mesa, se quitó los vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó; luego echó agua en la jofaina y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a enjugárselos con la toalla que tenía ceñida. Llegó pues a Simón Pedro, que le dijo:

Señor ¿TÚ lavarme a mi los pies? Lo que yo hago, tú no lo sabes ahora, lo sabrás después. Díjole Pedro: Jamás me lavarás tú los pies. Si no te los lavare no tendrás parte conmigo. Simón Pedro le dijo: Señor entonces no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.

Para Pedro no existen las MEDIAS TINTAS. o blanco, o negro. Cuando se trata de cumplir una orden de ARRIBA.

A donde yo voy, no podéis venir. Díjole Simón Pedro: Señor, ¿a donde vas?, respondió Jesús: A donde yo voy, no puedes tú seguirme ahora; me seguirás más tarde. Pedro le dijo: Señor ¿por qué no puedo seguirte ahora?. Yo daré por TI mi vida. Respondió Jesús: ¿Darás por mí tu vida? En verdad te digo que no cantará el gallo antes que tres veces me niegues.

Ni San Pedro se libró de una cariñosa SOBERBIA.

Aunque todos sabemos que Pedro NEGÓ tres veces conocer a su Maestro; fue cariñosamente confirmado, después de tres SINCERAS DECLARACIONES DE AMOR en su ARDUA TAREA, que cumplió hasta dando su vida y lo han cumplido y lo siguen cumpliendo con sus virtudes y defectos, como humanos, TODOS SUS SUCESORES.

sábado, 4 de septiembre de 2010

¿SE PUEDE VIVIR DE DIOS COMO LO HACE UN CARTUJO?

          Aunque la mayoría vivimos del trabajo, del paro y de la jubilación, es muy frecuente decir: fulano vive de la Pintura, de la Música, del Deporte, de la POLÍTICA y muchas veces del CUENTO.
 
         Todos estos al vivir DE su trabajo, es justo que reciban su RECOMPENSA.

         Los hay que viven PARA la Ciencia, la Medicina, la Investigación, el Apostolado, los Pobres, las Misiones, etc,etc.

         Como la mayoría de todos estos viven más PARA los demás, que para ellos, adquieren una cierta CATEGORÍA.

         También los hay, aunque pocos, que se merecen la SUPREMA categoría porque viven de DIOS, para DIOS y los DEMÁS.

          Dado los tiempos que corren, temo que muy pocos tendrán interés y paciencia para seguir leyendo

         CUANDO LA NOCHE se hunde por el centro y en su fondo tenebroso aletean la maquinación, el crimen, el dolor y la zozobra, el placer y la muerte; en un rincón ignorado de la tierra, donde duermen la encina y el pinar, la viña, el huertecito y el olivar, gime la campana de un monasterio llamando a Maitines. El eco se desliza cálido por las celdas del convento. Vestido se levanta el monje de su lecho de roble y heno. Con la señal del amor infinito cruza su pecho. Abre la puerta que amorosa chirría y, cubierto con la capucha, dirige sus pasos por el embovedado claustro, que le guarece de la lluvia que está cayendo en la fría noche de invierno. Va camino del coro. Su sitial le espera, cual navecilla, en donde noche tras noche, se adentra en el mar misterioso de la gracia para intercambiar con Dios plegarias y perdones. Arroja el monje su voz al Cielo como escala a castillo roquero. Sube su canto armonioso. Baja la gracia del Cielo y se extiende hasta donde llega el eco de la campana con la esperanza de encontrarse de cara con el eco de la campana de otro monasterio.

        TERMINAN los Maitines sin que la noche haya salido aún del abismo del tiempo. Repisa el monje las frías huellas del claustro, hundiéndolas por el peso, a cuestas lleva un trozo de Cielo, al tiempo que sus pasos las borran, tan poquito le pesa el cuerpo. En el patio del claustro sigue lloviendo. Entra de nuevo en su celda caliente, más por las propias vivencias, que por el fuego. Hace un duermevela hasta la hora del alba, que tímida golpea los cristales de su ventana llamándole a la oración. Ahora se queda en la celda y arrodillado en el duro suelo, contempla la imagen de Dios, y como para Dios es suficiente ser limpio de corazón para VerLe, le brota en el pecho una hoguera de amor hacia lo eterno, que le hace ver en su justa medida todo lo temporal y perecedero. Sigue su ruta mental hacia el Cielo y con su silencio hecho palabra de diplomático del Cielo, gestiona el monje con Dios la salvación de un puñado de hombres a trueque de un grano de incienso, (en tan poco valora su vida). El humo ciega los escrutadores ojos de Dios, que ya no puede ver maldades y a ciegas tiene que conceder perdones (Misteriosas reglas del juego de la Gracia) ¡¡ Si cada piedra del camino fuese un grano de incienso...!! Del Cielo le hace bajar el eco de la campana. A Misa le llama - palabra y cosa tan depreciada y manida - pero que al monje le suena a sentencia de muerte divina.

         De nuevo dirige sus pasos a la capilla, la lluvia sigue cayendo. Solo, sin público y sin acólito que den testimonio del ajusticiamiento, sin prisas y como quien teje con hilos infinitos los corporales, hace caer en ellos al Cordero. Con un Dios hecho carne se entabla un misterioso forcejeo, y en el diálogo encarnizado va clavando en su Dios puñales de plegarias, y en las heridas esconde los pecados propios y ajenos. Su Dios se le marcha; pero la tierra ha quedado sembrada de fuego, de campos de lirios, de frutos eternos. El monje se ha realizado y queda contento porque ha hecho algo muy grande por sus hermanos.

         MÁS TARDE, un frugal desayuno ayuno alegra un poquito el cuerpo, que no pocas veces también es buen compañero, aunque de vez en cuando, recordando su origen rastrero, se enrosca por todo el monje haciéndole casi caer al suelo, que el monje también es de carne y hueso. El miedo a la caída le produce escalofríos y de ellos saca alfileres para ir claveteando las alas de su imaginación alocada. Sereno y reconfortado por la propia victoria, se dispone al trabajo. Así le vemos alejarse del monasterio con su azada al hombro y el hábito de color hueso, con paso tranquilo y sembrando rezos, porque la tierra hay que pisarla, de vez en cuando, con santidad, que bastantes pecados tiene enterrados dentro. Cuando llega a su trozo de campo, ya ha brotado la primavera y en extensas praderas cabecean los trigales, mientras el monje arranca acá y allá las malas hierbas. Al clavar su azada en la tierra, la hunde con el deseo de que cuantos la pisen, no queden atrapados y salten a tiempo de ella. El encorvado monje se endereza para dar un respiro, se seca el sudor y en ese ratito de ocio no le deja su imaginación:

     “¿Soy feliz?”.. y eso.. ¿Qué es?
    “Yo no disfruto de la vida: pero...¿Es que la vida tiene mayor disfrute que saberla vivir sencillamente?”
    “El ser monje está anticuado” ¿En la forma...? posiblemente. En el fondo... mientras la tierra dependa del Cielo, lo mío es de plena vigencia.
    “Es que la tierra ha llegado a su plenitud y no necesita del Cielo...” Cuanto más plenitud, más dependencia de Dios si no queremos que nos destruya una colectiva soberbia.
   “¿Que soy un egoísta?...” No veo mayor altruismo que abonar la tierra de todos con la ceniza de la propia vida.
   “¡Mi vida es estéril!.” ¿Existe esterilidad más criminal que engendrar por pasión frutos de muerte y fertilidad más sublime que pudrirse como semilla ignorada en la tierra...?
   “Es que mi vida exige mucha renuncia...” ¡¿Cuántas renuncias hacen los demás por conseguir una porción más grande de muerte...!?
   “En mi vida no hay lucha ni competitividad...” Luchar día y noche por ser un ángel en la tierra.. ¿Acaso es fácil competencia?
“¿No es demasiada mi soledad?” El hombre nuca está mejor acompañado que cuando sabe estar solo con Dios.
  “¿Que soy un santo y un héroe?.” Tampoco es para tanto, sencillamente soy un aventurero de Dios que ando buscando el tesoro escondido, que está al alcance de todos.
“¡Claro que mi vida no tiene problemas...! ¡Tampoco me los busco!” Bien me guardo de comprar con mi vida trocitos de muerte.
 “¿Que vivo ansiando la muerte?; pero no para bajar de esta cruz, sino para que me desclave las manos y abrazar a mi Dios.”

      SOLO UN PROBLEMA TENGO, Señor, tan hondo y acuciante que si te lo dijera, seguro volverías a encarnarte, si con ello pudiera contento darme; pero su solución no depende de Ti aún siendo Dios como eres, también los demás su buena parte tienen. Por eso aquí me tienes quemando mi vida y dándoTE lo que los demás Te quitan.

  “¿Que nos has hecho libres? ¿Que el juego tiene sus reglas...? También existe la trampa y los hombres no saben vivir sin ellas...
Mis hermanos piensan que los desprecio y me alejo de ellos. Tú bien sabes, Señor, lo cerca que estoy y cuanto por todos Te ruego.”

     LA CAMPANA de nuevo le cambia el rumbo de su pensamiento. Ahora le llama para el almuerzo, y con su azada al hombro vuelve de los campos al monasterio. No hay más ruido que el de las cigarras. La penumbra del convento contrasta con el sol que ya quema y todo lo tiene en calma. En su celda toma el almuerzo, seguido de una breve siesta, que para eso, mientras todos duermen por la noche, él se levanta para el rezo. Después de la siesta cultiva el propio huerto o coge los instrumentos de escultor, y como quien trabaja para la eternidad, va sacando de un trozo de encina la imagen del Niño Dios. A cada golpe de escoplo se le escapa un deseo: ¡Si lo hombres supiesen hacerse pequeños...! Y así va esculpiendo la imagen de su deseo.

     CON LA LLEGADA de la tarde otoñal, un día más que ha muerto y al monje le queda un peldaño menos para la eternidad, y en espera de tan ansiado momento, ve, cómo se marcha cansado el día por el horizonte a través de su ventana. Sale de la celda para dar un paseo por las alamedas del río que cruza el monasterio. Un libro lleva debajo del brazo y la soledad de la mano; pero que tan poca resistencia le hace al andar que ni se da cuenta que no tiene con quien charlar. Abre el libro con devoción, no es un libro de rezos, es la misma palabra de Dios. Se para, no lee. El silencio tranquilo de la tarde se hace voz cariñosa de Dios:

     “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida.”
     “Buscad el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura.”
    “Quien me ve a mí, ve al Padre.
    “Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón.”
   “Venid a mí todos los que andáis angustiados con trabajos y cargas y yo os aliviaré.”
   “Dad y se os dará.”
  “Yo soy el pan de vida.”
  “Yo soy la luz del mundo.”
  “¿De qué le sirve al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?”
  “Yo soy la resurrección y la vida.”
  “Mi Padre y yo somos uno.”
  "Si alguno me ama, guardará mi palabra y mi Padre le amará y vendremos a él y en él haremos morada.”

        EL ALMA LE REVIENTA las entrañas, y tan hondo ha entrado la voz de Dios, que tiene que sentarse y darse cuenta que aún está en la tierra. Mete la mano en el agua del río para refrescar su frente. Sentado y refrescado, se queda absorto en la corriente. Agua y pensamiento se dan la mano, y así parejas corren río abajo, una hacia el mar, la otra hacia la eternidad, sin que las detengan, ni los obstáculos ni lo temporal: Tan fuerte es la atracción de la naturaleza y de Dios cuando voluntariamente no se opone resistencia.

         Dios se sienta al lado del monje y se olvida de todas las maravillas que ha creado, al fin de cuentas, todas han salido de sus manos; pero el amor que Le tiene el monje, es de su propia cosecha, ni siquiera El lo ha sembrado, aunque bien es verdad, que si la tierra no hubiera sido regada con SU sangre, ninguna cosecha podría germinar ¡Misterios de tal sementara!, pero que a Dios se le esponja el corazón cuando uno de sus hijos LE devuelve lo que un día EL le diera sin exigirle la devolución. Al monje también le tiembla el corazón al sentir a su Dios tan cerca y saber que acepta de tan buen grado, su poquito de sincero amor; mas a Dios le parece mucho, porque sabe que el hombre, para conseguir un grano de amor, tiene que cribar mucha tierra.

         REGRESA EL MONJE de la ribera del rió a la celda del monasterio, seguido por el susurro del aire que acaricia los cipreses del camino. Vuelve pensativo, compadeciendo a los que viven fuera del monasterio. No quiere que todos vivan dentro. Quien no sepa encontrar, en medio del mundo, una celda en su propio monasterio, habrá pasado por esta vida como la paja del heno, sabiendo que los del mundo, en lugar de vivir su propia vida, viven, novelada, real o filmada la vida de los ajenos. A muchos les gusta los sortilegios y lo misterioso. Muy pocos se adentran en el amor infinito del UNO en esencia y TRINO en persona. Piensan que Dios está muy lejos, ignorando que LO tienen a tiro de pensamiento. El camino no puede ser más corto, lo hacen tan largo porque no saben hacer un alto en el camino. Angustiada vitalmente está la tierra porque no hay quien levante su corazón de ella. Sangran los corazones, porque en lugar de volar, andan arrastrando sus temores. El corazón del monje se entristece de tal forma que en lugar de lágrimas, sangre le brota con la que regar el mundo quisiera, sembrando espiritualidad para ver si sus hermanos recogen un poco de felicidad.

        ENTRA POR EL PORTÓN del monasterio en busca de su celda, donde le espera el sueño-ensueño que todos deseamos, sin darnos cuenta que puede ser antesala de Cielo o Infierno. El monje se rebela ante este último pensamiento. Pide a Dios que desaparezca el Infierno, pero que los hombres sepan responder, en este mundo, ese misterioso privilegio.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

DOS PROGRAMAS ELECTORALES A ESCALA MUNDIAL

Si se pudiera ofrecer a escala mundial el programa electoral que ofrece Dios y el de Satanás. ¿Quién ganaría?

A priori, lo debería ganar Dios que para eso es DIOS. Esto es lo que dirían las encuestas; pero no adelantemos resultados. Estudiemos los programas y esperemos el veredicto final o resultado.

YO, no necesito los votos de nadie para seguir gobernando el mundo, puesto que soy el TODOPODEROSO.

Sólo tengo, DIEZ CONSEJOS que se pueden aceptar con toda libertad y no los quiero llamar MANDAMIENTOS que implicarían prohibiciones y controles.

1º.- Me gustaría que todos me AMARAN sobre todas las cosas, porque en mi AMOR están incluidos todos los amores.
2º- No quisiera verme puesto como GARANTE de vuestras mentiras, porque ni aún así seríais creídos.
3º- Si al menos, un DÍA a la semana, no descansáis, acabaréis agotados y al no recordarme nunca, os olvidaréis de mi AMOR y os enfangaréis en otros amores perjudiciales.
4º- El que no honra y ama a sus padres, ¿Será capaz de ser honrado y de amar?
5º- Como dueño absoluto de las vidas, nadie debería entrometerse en mis decisiones de darlas o quitarlas. “El que a hierro mata, a hierro muere.”
6º- El que trata su cuerpo como si fuera una cloaca en la creencia de que es una fuente de placeres inmundos, no podrá gozar de otros más dignos y duraderos.
7º- El don de la propiedad es inviolable y nadie tiene derecho a violarlo.
8º- Si no siempre se puede decir la verdad, es mejor callar. Nunca MENTIR ni engañar. Jamás calumniar, porque es de cobardes y traidores.
9º- En lo que más os parecéis a mi es en el SEXO, porque sois procreadores, no lo dilapidéis en caprichos furtivos y trágicos.
10º- Es conveniente conformarse con lo que se tiene y no andar metido en la maraña de desear lo que tiene el vecino.

Finalmente os aseguro que gozaréis de una CONVIVENCIA pacífica si amáis y tratáis al PRÓJIMO como a vosotros mismos.

Convendría conocer las ofertas de Satanás al que he permitido que sea mi OPOSITOR porque con la oposición, si no es veraz y constructiva, sale fortalecida VERDAD.

1º- Al que me ADORE, le daré todos los reinos de la TIERRA.
2º- El que me ponga por testigo en sus cuitas, ganará, porque yo siempre soy temido.
3º- El descanso semanal está puesto para disfrutarlo a tope sin temor a nada.
4º- El que siga amando y honrando a sus padres, seguirá esclavo a ellos. Que cada uno viva su vida y si llegan a viejos o chochean. ¿Para qué está la Eutanasia?
5º- Se podrá eliminar impunemente a todo el que estorbe en el camino placentero de la vida.
6º- Nadie debe impedir que se disfrute del sexo al máximo y cuando haya consecuencias, no deseadas, se eliminan y no pasa nada.
7º- Los bienes de la tierra son para todos y no para unos pocos, por lo tanto si no los reparten, que se los quiten y los repartan entre los pobres, que siempre les quedará algo entre los dedos.
8º- Con razón me llaman el Padre de la mentira y eso me honra, porque el que va con la verdad por delante, no prosperará.
9º- El sexo es una fuente de energía inagotable y ciega, no le abráis los ojos y a disfrutar.
10º- Vivimos porque deseamos sea lo que sea y de quien sea.

La convivencia pacífica, sería muy aburrida. Con lo divertido que es ver como se estrella el enemigo y a veces, hasta el amigo.

Dios ganó las elecciones por mayoría absoluta, y sus CONSEJOS fueron aceptados porque eran los más verídicos, creíbles, razonables y los únicos que si se ponían en práctica, serían para el bien de TODA LA HUMANIDAD, aun a sabiendas que serían difícil de cumplir.

Un día, en lugar de ofrecer un debate cara a cara entre Dios y Satanás, nos dejaron asistir a un juicio en el Cielo.

Ese día, como todos los días, habían muerto una infinidad incalculable:

Un grupo, no muy numeroso, como habían cumplido, aunque a trancas y barrancas, y con muchos sacrificios, los CONSEJOS de Dios, entraron en la Gloria, sin más requisitos.

Muchos, más de los que cabía esperar, por no dar su brazo a torcer y reconocer que se habían equivocado pidiendo perdón, prefirieron seguir agradando a su amigo Satanás y saliéndole algo de la mucha bondad que tiene el ser humano, se fueron con él al infierno por no traicionarlo.

La mayoría reconocieron en el juicio ante Dios que al no haberle respetado y AMADO, ni aceptados sus cariñosos y razonables consejos, y olvidándose por completo de que su HIJO se había quedado en la tierra para ayudarles a ser mejores, sólo merecían el infierno.

A Dios le complació, que reconocieran, aunque fuera a ÚLTIMA HORA, sus pecados, y el auto-condenarse, le rompió el corazón de Padre; pero dijo que no sería justo que fueran equiparados a los que se habían sacrificado toda la vida para merecer la Gloria.

Pero como los que han sido buenos, lo son siempre, intervinieron en el juicio y declararon con una sola voz que para ellos sería la mayor alegría si pudieran ver SALVADOS a todos sus hermanos, porque sabían que también era lo que Dios quería.

lunes, 30 de agosto de 2010

¿Qué le DAMOS nosotros a la VIDA?

John Fitzgerald Kennedy comenzó su mandato diciendo, más o menos lo siguiente:

“No debemos preguntar qué nos DA América, sino que le podemos dar nosotros.”

Dios, dueño absoluto de todo y que nos ha dado la vida como un DON precioso, podría hacernos la misma pregunta: ¿Qué le damos a la vida para que nos de sus frutos, puesto que la vida nos puede devolver con creces, lo que le demos?

Como Dios no reparte la vida a boleo, sino que la concede tan individualmente, que no existe ningún ser humano con las mismas huellas digitales, concede la posibilidad de que cada uno pueda y sepa representar el papel que le ha tocado interpretar en esta gran comedia del mundo, de modo que sea el mendigo el que consiga, y no el rey, el Oscar de la Real Academia de todas las ciencias DIVINAS y humanas.

Bien es verdad que algunos nacen con estrella y otros estrellados.

Si los que nacen con ESTRELLA, sólo se dedican a ganarse estrellitas para ser respetados, admirados y servidos en este mundo y no han trabajado y luchado por conseguir brillar para iluminar y ayudar a otros necesitados y errantes, y olvidando que se la tienen que ganar como las medallas olímpicas, al final de su vida, acabará absorbido por un AGUJERO NEGRO.

El que se crea y se sienta ESTRELLADO, si es honrado, trabaja, lucha, y practica aquello de que “A Dios rogando y con el mazo dando” sin desánimo ni complejos, acabará, no como una estrella, sino como una GALAXIA.

Sería muy conveniente recordar lo que San Mateo nos cuenta en su capítulo 25 de la parábola de los talentos, en el que un señor, al salir de viaje, llamó a sus siervos y le dio a uno cinco talentos, a otro dos y a otro le uno, a cada cual según su capacidad.

A la vuelta del viaje les pidió cuentas: El de los cinco, supo negociar y ganar otros cinco, el de los dos, ganó también otros dos, les dijo: Muy bien, como habéis sido fieles en lo poco, os constituiré sobre lo mucho, entrad en el gozo de vuestro señor.

El que sólo había recibido uno le dijo al señor que como él era poderoso y no lo necesitaba, tuvo miedo y en lugar de negociar, lo enterró, ante tan cobarde comportamiento ordenó: Quitadle el talento y dárselo al que tiene diez, porque al que tiene, se le dará y al que no tiene, aun lo que tiene, se le quitará y a ese siervo inútil echadlo a las tinieblas, allí habrá llanto y crujir de dientes.

miércoles, 25 de agosto de 2010

¿Es más importante TENER que ESPERAR?

Con decir que vale más pájaro en mano que ciento volando, no valdría seguir.

Todo el mundo quiere conseguir cuanto antes todo lo deseado, pero muchas veces, el tener ilusión y desear algo importante, produce más placer que el disfrute de su posesión, porque fácilmente deja de gustar.

Con tal de poseer algo rápidamente, puede que nos perdamos lo más importante por la impaciencia.

Dijo Séneca "No llega antes el que va más rápido, sino el que sabe a dónde va."

Saber elegir lo que sea más valioso y necesario, aunque se tenga que esperar, si se consigue al final, es lo que importa.

Muchos, por adquirir pronto muchas riquezas, disfrutar de todos los placeres y tener más en este mundo, se olvidan de desear y ESPERAR lo que al final de la vida, es lo único que nos debería preocupar, como es el ENCUENTRO con Dios, creamos o no.

Es muy triste ver, a personas mayores, que al sentirse viejos y sin fuerzas físicas para TENER y disfrutar, se conforman con ESPERAR la muerte sin más.

Por el hecho de que a los CREYENTES no les queda otra meta en la vida, que no sea la de VER a DIOS, deberían emplear todas las energías que les queden en conocer y familiarizarse con Dios, que al mismo tiempo les serviría de terapia en sus soledades en este mundo.

¿Pero es que existe otra vida mejor?

"Hoy mismo estarás conmigo en el PARAÍSO", le prometió Jesucristo al buen ladrón, porque creyó y ESPERÓ que Jesucristo llegara a su Reino, cuando estaba clavado en la cruz.

San Esteban, primer mártir de la cristiandad, cuando era apedreado, lleno del Espíritu Santo, miró al cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús a la diestra de Dios, y dijo: “Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre en pie a la diestra de Dios.”

San Pablo en su carta segunda a los Corintios, cuenta:

“Se de un hombre en Cristo que hace catorce años – si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, tampoco lo sé, Dios lo sabe – fue arrebatado hasta el tercer cielo; y sé que este hombre – si en el cuerpo o fuera del cuerpo, no lo sé, Dios lo sabe – fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede decir.”

Por lo tanto es más importante TENER A DIOS, siempre que lo hayamos sabido ESPERAR y disfrutar debidamente con esa esperanza.

lunes, 23 de agosto de 2010

¿Por qué estamos OBLIGADOS a ser un CIRINEO?

Al salir del Pretorio donde Jesucristo fue despojado de sus vestiduras para imponerle una clámide púrpura y coronarle con una corona de espinas, ser azotado, burlarse de ÉL, escupirle y después de haberse divertido todo lo que quisieron, le quitaron la clámide, le pusieron sus vestidos y Jesús tomando su cruz salió al sitio llamado Calvario, que en hebreo se dice Gólgota.

Al salir requisaron a un transeúnte, un cierto Simón de Cirene, que venía del campo, el padre de Alejandro y Rufo, para que tomara la cruz en pos de Jesús.

Una vez más se demuestra que todo lo que los Evangelistas cuentan, sucedió tal como fue.

Si se lo hubieran inventado, deberían haber escrito que ellos hicieron lo indecible para defender a su Maestro, cosa que sólo lo hizo una mujer, la de Pilato. Tampoco hubieran reseñado con tantos detalles las inconfesables negaciones de Pedro y que además fue uno de los suyos el que caminó en POS de Jesús con la Cruz y no el obligado, Simón de Cirene.

Opino que Jesucristo, dado el comportamiento de los suyos y el que tendríamos con ÉL, todos nosotros que ni LE defendemos, y LO dejamos solo con su cruz; y como nos quiere tener cerca, por el amor que nos tiene, nos ha obligado a caminar en POS de ÉL con su cruz como un CIRINEO.

Nadie en este mundo se libra de ser un CIRINEO, creyente o no.

El que no crea en Jesucristo será Cirineo en pos de sus ambiciones, riquezas, fracasos, temores, angustias, incertidumbres y sin más horizonte que la muerte que será la propia crucifixión sin esperar la resurrección.

Los que crean y amen a Jesucristo se ofrecerán voluntarios a ser Cirineos sabiendo que delante va el Maestro con lo más pesado de la cruz y ellos soportarán el final de la cruz, esperando gozosos que después del Gólgota estará la Resurrección.

viernes, 20 de agosto de 2010

EL TIEMPO ES AGUA EN UN CESTO

Aunque siempre se ha dicho que el tiempo es oro, ahora es como agua en un cesto, que se escurre sin dejar sedimento y cuando lo deja, más valdría que no lo dejara.

El tiempo que se debe dedicar a lo más importante, como es el trabajo, se hace de mala gana, aburridos, irresponsables, nada creativos, pensando en dejar el tajo, las vacaciones y se convierte en un martirio, lo que debería ser un placer, que sólo se aprecia cuando se va al paro.

El que empleamos en diversiones, y otras francachelas es agua en un cesto que, muchas veces, deja algún sedimento, como una resaca, agotamiento, sentimientos de culpas inconfesables, arrepentimiento sin retorno, etc.

En las reuniones con amigos, compañeros de trabajo o familiares, los chismorreos, las críticas, las calumnias y otras ¡¡genialidades!! son aguas que en el cesto de la convivencia dejan unos residuos contaminantes, como podrían ser sentimientos y deseos inconfesables o remordimientos, ya ineficaces.

El dedicado a la Telebasura y a otras ¡¡preciosidades!!, es agua tan gorda que al no poderse filtrar, queda maloliente en el cesto.

Cuando nos ponemos en contacto con la naturaleza y contemplamos las maravillas creadas por Dios, o visitamos un monumento o museo o leemos un buen libro o algún pasaje del Evangelio, sería como darse un baño de espiritualidad y cultura. A esto se le podría denominar: Tiempo de BRONCE.

El que dedicamos al sueño es el más barato, provechoso, rentable e insustituible, valdría como PLATA.

Al único que se le puede apreciar como si fuera oro, es el que se dedique a conocer y buscar a Dios, que es con el que al final de cuentas, gastaremos todo nuestro tiempo y por toda la ETERNIDAD.

Lo que mucho vale, cuesta mucho, por eso el tiempo que le dediquemos a Dios, es ORO, si lo sabemos invertir en ORACIONES.

miércoles, 18 de agosto de 2010

¿POR QUE ES DIFÍCIL QUE UN RICO ENTRE EN EL CIELO?

“Jesús dijo a sus discípulos. En verdad os digo: ¡qué difícilmente entra un rico en el reino de los cielos!. De nuevo os digo: es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que entre un rico en el reino de los cielos.”

Oyendo esto, los discípulos se quedaron estupefactos y dijeron: ¿Quién, pues, podrá salvarse?. Mirándolos, Jesús les dijo: Para los hombres, imposible, mas para Dios todo es posible. (Mt. 19, 23).

Como “Para Dios todo es posible” no le debe estar siendo tan difícil a un rico entrar en el reino de los cielos, ya que son los más religiosos, amigos de curas y son los que llenan las iglesias. Esto es lo que posiblemente piensen algunos.

Se equivoca el que piense que el rico, por ser amigo de curas y llenar las iglesias, consigue, sin más, la salvación.

Conviene recordar el siguiente pasaje evangélico (Lc.19)

“Había en Jericó un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y RICO, que quería ver a Jesús que pasaba por allí, pero que a causa de la muchedumbre no podía ver, porque era de poca estatura. Corriendo delante, se subió a un sicómoro para verle, pues había de pasar por allí.

Cuando llegó a aquel sitio, levantó los ojos Jesús y le dijo: Zaqueo, baja pronto, porque hoy me hospedaré en tu casa.

El bajó a toda prisa y le recibió con alegría. Viéndolo, todos murmuraban que hubiera entrado a alojarse en casa de un hombre pecador.

Zaqueo en pie, dijo al Señor: Señor, doy la mitad de mis bienes a los pobres, y si a alguien he defraudado en algo, le devuelvo el cuádruplo.

Díjole Jesús: Hoy ha venido la salud a tu casa, por cuanto éste es también hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar lo que estaba perdido.

Hay que reconocer que para un rico es mucho más difícil hacer lo de Zaqueo, porque “Poderoso caballero es don dinero”.

El dinero, a veces, no siempre, esclaviza, corrompe, da fama, honor, prestigio, gloria, poder y al disfrutar de todos los placeres de este mundo, se puede embriagar de tal forma que ni se acuerde de Dios, que es el que le ha dado la vida y los medios lícitos e ilícitos para conseguir todo lo que tiene y como es un bagaje demasiado abultado, que si no sabe, no puede o no quiere librarse de él a tiempo, le será difícil pasar por el ojo de la aguja.