lunes, 9 de abril de 2018

¿CÓMO LIBRARSE DE LAS PREOCUPACIONES?


       Te pongas, como te pongas, nadie te librará de las PREOCUPACIONES, que yo llamaría Cruces Fantasmas, que, a veces, pesan más que cualquier Ocupación onerosa.

         Nuestra vida es como un  círculo cerrado: Naces, Vives,  Mueres y redonda como la tierra: Altas Montañas. Mares tenebrosos. profundos Valles.

         Lo importante e inteligente para amortiguar ese ineludible sufrimiento del que nadie se puede librar completamente, es saber caminar el mayor tiempo posible por las verdes praderas de los valles.

         Cuando se encuentre en lo más alto de la felicidad, como en una cumbre que parece tocar el cielo, hay que procurar no emborracharse con el mal de altura y recordar que se está pisando una tierra tan  movediza que en cualquier momento, se puede abrir y caer despeñado.

         Para evitar eso, se deberá saber bajar al valle del equilibrio.

         Cuando los contratiempos, los temores, las angustias, los problemas y las Preocupaciones, nos sumerjan  en un mar profundo y tenebroso de desaliento, hay que procurar no ahogarse, nadando hacia arriba  con coraje, teniendo la certeza de que se llegará a la superficie, y CONFIANDO siempre en que DIOS  nos ayudará.

         Para librarse el mayor tiempo posible de lo ineludible, es saber estar ante la vida con postura equilibrada e inteligente, de forma que la adversidad no nos coja tan inestables que al menor contratiempo nos sintamos hundidos y derrotados.

         Esa postura inteligente y equilibrada, sólo se adquiere viviendo una cierta vida interior, estando en contacto con Dios, Porque bien claro nos dijos Jesucristo:

        "No andéis buscando a Dios aquí o allí, porque está dentro de vosotros"

         Cuando Creamos y VIVAMOS esta VERDAD  desaparecerán las Preocupaciones porque ya tenemos una OCUPACIÓN: Estar con JESUCRISTO que como Dios nos dijo que ESTARÍA con nosotros y el ESTAR significa presencia física si así lo PENSAMOS. 

sábado, 7 de abril de 2018

SI JESUCRISTO DESDE LA CRUZ PERDONÓ. ¿SE VENGÓ RESUCITADO?

        Jesucristo ya resucitado y como HOMBRE ¿Se debería haber vengados de Anás, Caifás, Herodes, Pilato y el populacho?

         Cualquiera de nosotros, en caso similar, lo primero que hubiera hecho y con gran regocijo, hubiera sido presentarse todo glorioso, poderoso y ordenar el fusilamiento de sus enemigos sin más juicio.

         Jesucristo lo primero que hizo fue aparecerse a María Magdalena, de quien había echado siete demonios, le había regado con sus lágrimas los pies, perfumados y secados con sus cabellos.

         Y lo hizo, a sabiendas de que podría ser injustamente criticado por sus discípulos quienes le dejaron solo ante el peligro y que pensarían que la Resurrección de Jesús sería más  creíble si se le hubiera aparecido primero a ellos y no por el testimonio de María Magdalena, María de Santiago y Salomé, mujeres al fin y en aquellos tiempos.

         También sabía que con el tiempo, algunos malintencionados, pensaría y dirían: ¡¡Claro, era la Magdalena!!

Pero Jesucristo, que es todo corazón, se dejó llevar más por el amor y agradecimiento hacia aquellas mujeres que madrugaron para ungirle su cuerpo con aromas, que el vengarse de los que le condenaron si se les hubiera aparecido Resucitado y Glorioso.

         ¿Qué hubiera sucedido si se les hubiera  aparecido ya resucitado a los que le condenaron?

         Algunos, aun viéndole resucitado, no lo creerían, porque no hay peor ciego que el no quiere ver y dirían que era un fantasma, antes que reconocerse culpables.

         Otros, podrían haber creído en Jesús y hasta amarle; pero con un amor comprado a muy alto precio y el amor ni se compra ni se vende, ni se exige, SE TIENE y sólo se da a cambio de otro amor, el de Jesús.

         Aunque “El perdón es la venganza de los hombres buenos” y Jesucristo ya los perdonó desde la Cruz, y al haberlos  dejado OLVIDADOS a su SUERTE, fue una venganza muy sutil e inteligente, ¡¡a lo Dios!!

        

viernes, 6 de abril de 2018

¿CÓMO ES POSIBLE QUE DIOS ESTÉ DENTRO DE NOSOTROS?


         Porque Jesucristo bien claro nos lo dijo:

       “No andéis buscando a Dios aquí o allí, porque está dentro de vosotros”

         Esto sería difícil de creer, si no fuera porque Jesucristo es Dios, y  no nos puede engañar.

        Dios  que  nos ha dado el don gratuito de la FE, también nos ha dado la inteligencia, para que nosotros, al PENSAR, pongamos algo de nuestra parte.

         Nuestros padres, mediante la unión amorosa de un  espermatozoide y un óvulo, algo corpóreo, le dieron a Dios la posibilidad de que nos  diera la VIDA, algo incorpóreo y DIVINO porque ha salido de la esencia de Dios que es el AMOR.

         De aquí el  que nos parezcamos a nuestros padres en lo FÍSICO algo visible

         Y de Dios en el AMOR algo tan INVISIBLE y poderoso como lo es Dios.

         Por lo tanto para nosotros tener VIDA es igual a tener  DIOS, ya

         Pero lo que sucede es que tenemos un cuerpo, pero sin vida interior, o sea sin Dios.

         Porque tratamos a Dios, como nunca lo haríamos si entrase en nuestra casa un amigo, y no le hiciéramos ni caso.

         Si siempre decimos que Dios está en todas partes y Jesucristo lo dijo tan claramente, es porque Dios siempre está; pero para nosotros, como si no existiera.

        ¿A qué padre y madre  no le gustaría empezar a REVIVIR toda su vida al ritmo del recién nacido?

         Si Stephen Hawking dijo que "Dios se aburriría cuando no tuviera nada que descubrir" sería porque ignoraba que Dios al estar dentro de cada uno de nosotros, hace lo que cualquier padre quisiera poder hacer, porque para Dios, no hay nada más DIVERTIDO que REVIVIR su vida a lo Dios  al  ritmo del crecimiento de cada uno y no somos cuatro gatos.  

         También dijo que Dios era INNECESARIO, ignorando o no queriendo saber que para Dios él le era necesario, porque Dios que es cribe derecho con renglones torcidos, no da puntada sin hilo, aunque haya quien no quiera entrar por el ojo de la aguja para hilvanar y coser algún descosido cósmico.

       Pero para que todo esto tan maravilloso lo pueda hacer Dios y nosotros disfrutar, lo conseguiríamos con una cosa muy fácil de DECIR y muy difícil de hacer; PENSAR.
      
         Porque difícilmente podremos PENSAR en Dios, que nadie lo ha visto ni tenemos imagen alguna.

         Por eso cuando Felipe le dijo a Jesucristo: Muéstranos al Padre, le respondió: el que me ve a MÍ ve al PADRE.

         Luego nosotros podremos PENSAR en Jesucristo que fue como uno de nosotros, nos podremos imaginar cómo será su mirada, su sonrisa, lo podremos abrazar y sentirnos abrazados, como lo podemos hacer cuando pensamos en cualquier persona amada AUSENTE, con la diferencia de que Jesucristo ESTÁ PRESENTE, por la FE.

jueves, 5 de abril de 2018

¿PUEDE DIOS TENER MIEDO?

        Dios puede tener miedo, puesto que lo tiene TODO y el miedo existe     
       
       Lo que Dios no puede temer de nosotros es que le podamos hacer algún daño, para eso es Dios.

         Dios teme, como cualquier padre que siempre está temeroso de que sus hijos rebeldes y desobedientes, al hacer alguna trastada, se perjudiquen ellos gravemente.

         Dios siempre ha estado temeroso y lo  está de que le montemos un circo en donde seamos devorados por las fieras domadas  por los que nos gobiernan.

En el capítulo once del Génesis se cuenta lo siguiente:

Era la tierra toda de una sola lengua y de unas mismas palabras. En su marcha desde Oriente hallaron una llanura en la tierra del Señor, y se establecieron allí. Dijéronse unos a otros:

“Vamos a edificar una ciudad y una torre, cuya cúspide toque los cielos, y nos hagamos famosos, por si tenemos que dividirnos por la faz de la tierra”

Bajó Yavé a ver la ciudad y la torre que estaban haciendo los hijos de los hombres y se dijo:

“He aquí un pueblo uno, pues tienen una  lengua sola. Se han propuesto, y nada les impedirá llevarlo a cabo. Bajemos pues, y confundamos su lengua de modo que no se entiendan unos a otros”.

Dios temiendo que con esta trastada descomunal inaccesible e infructuosa les condujera a un fracaso total, confundió su lengua y se tuvieron que dispersar

La historia  ha demostrado y siguen demostrando que los hombres sólo saben unirse para realizar grandes obras, que aunque con apariencias de buenas, casi siempre han sido destructivas.

Recuérdense las persecuciones y martirios en tiempo de los Césares en Roma. Los Holocaustos  Nazis, los Gulag Soviéticos, las atrocidades de todos los Imperialismos, las Dictaduras y las incongruencias de algunas Democracias, que con buenas apariencias no miran el bien común, sino el partidismos y hacen de dioses confundiendo y dividiendo a los pueblos

. Para todos estos sólo existe la  DESTRUCCIÓN  con apariencias  de PROGRESO.

En vista de que no somos capaces de unirnos para hacer el bien, Dios decidió bajar a la tierra para estar con nosotros; pero no como Dios OMNIPOTENTE, que lo es y muchos no aceptan.

         Se presentó como Pobre Niño Indefenso y Morir CRUCIFICADO  para que al menos, movidos por la compasión y el amor (Lo único que a vecesos une)  nos olvidemos de nuestras rencillas y antagonismos ideológicos.

        Y sobre todo ACEPTEMOS, sin enfrentamientos que todos los que vivimos en España, somos INQUILINOS y siempre será INJUSTO, que unos pocos quieran ser PROPIETARIOS por mucho que hayan enriquecido el suelo patrio, olvidando que los demás hemos colaborado a su enriquecimiento, y ahora se están y nos están perjuficando a TODOS.

             Hasta Dios puede TEMER que esto pueda ocurrir.
.

miércoles, 4 de abril de 2018

ÉL ERA DIOS Y ERA HOMBRE

Era el camino y la luz.
La verdad con él estaba.
Era su nombre Jesús.

Andaba por los caminos.
Alma adentro navegaba.
Desde la barca de Pedro
del amor la red echaba.

Pobre entre todos los pobres,
grande entre todos los grandes,
sencillo entre los sencillos,
su verdad fue por delante.

Hablaba de pocas cosas.
Se acercó a los que sufrían.
Les dio pan a los hambrientos
y a los tristes, alegría

No predicó en el desierto,
que es predicar siempre en balde:
Hablaba al fondo del hombre.
donde duelen las verdades.
Él era Dios y era hombre-
El era el camino y la luz.
La verdad con él estaba.
Era su nombre Jesú.

           Ignoro quién escribio tales versos.

martes, 3 de abril de 2018

¿QUÉ HERENCIA NOS HA DEJADO JESUCRISTO?


       Casi todas las herencias crean después conflictos entres los herederos por egoísmos, injusticias y manipulaciones; pero nadie la renuncia por los impuestos que tenga que pagar, pero no sería de listos aceptarla, si las DEUDAS  son superiores a las DONACIONES.

          Si alguien muere en la miseria; pero  deja  una obra  literaria que después se hace muy famosa  puede que los herederos vivan toda su vida de los derechos de autor.

         Sepamos qué HERENCIA, IMPUETOS  y DEUDAS, nos ha dejado Jesucristo.

       Jesucristo nos ha dejado en herencia una obra tan DIVINAMENTE HUMANA e inigualable, que podrán disfrutar de sus derechos de autor, aquí en la TIERRA y después ETERNAMENTE, todos los que LE CREAN, LE AMEN, y CUMPLAN  sus consejos.

Jesús desde la cruz no nos podía dejar bienes materiales, estaba clavado y porque ya nos lo había DEJADO cuando estaba junto al Padre, al CREAR todas las maravillas que nos rodean

Con su muerte COMPRÓ para nosotros la GRACIA SANTIFICANTE que nos es otra cosa que nuestra salvación y felicidad ETERNA y quiere seguir estando entre nosotros para ayudarnos a caminar por el camino correcto.

El único IMPUESTO que tenemos que pagar para disfrutar de esa HERENCIA es seguir sus consejos:

He aquí algunos de los más importantes:

“Todas las cosas son posible para los que CREEN”
         “El que es de Dios, escucha su VOZ”
La VERDAD os hará libres”
“El que PIDE, RECIBE, el que busca, encuentra”
“DAD y se os DARÁ en la medida que lo hagáis”
“No intentéis sacar la MOTA en el ojo ajeno, teniendo una VIGA en el propio

“Si no os hacéis como NIÑOS, no entraréis en el Reino de los CIELOS”

Y la DEUDA es  CREERLE, AMARLE y “Con ÉL Orando y con el mazo Dando” día a día, como los plazos que se conceden para liquidar cualquier deuda bancaria


lunes, 2 de abril de 2018

JESUCRISTO RESUCITADO DEBERÍA AUMENTAR NUESTRA FE


          Esto fue lo que dejó escrito San Pablo en no sé que epístola y añadió que seríamos los más desgraciados si así fuera.

San Pablo dijo eso porque su fe no era vana, era robustísima, ya que aunque no conoció  a Jesús, como los demás apóstoles, de los que personalmente supo todos los detalles de la  Resurrección  de Jesús,  oyó SU voz camino de Damasco.

Jesucristo lo escogió de un modo especial para que predicara su Evangelio a los gentiles  paganos y fuera conocido y amado.

Por todo  lo que se cuenta en los “Hechos de los Apóstoles” y en sus numerosas cartas, sabemos cuánto fue lo que sufrió de desprecios, controversias, azotes, cárceles y hasta martirio; pero jamás dudó de su FE porque para él, no sólo, no fue VANA,  sino que CREYÓ tanto en Jesucristo y  LO amo tanto que llegó a decir: “Mihi  vivere  Christus est”  (Mi vivir es Cristo”) y esto otro deseo: “Cupio dissolvi et esse cum Christus” (Deseo morir para estar con Cristo.)

¿Será VANA  nuestra FE  porque ni hemos visto la Resurrección de Jesús, ni LO hemos oído, ni tampoco nos lo ha transmitido un testigo presencial?

Hasta los Apóstoles tuvieron dudas de FE  aun estando presente el mismo Jesús cuando les dijo: “¿Hombres de poca fe? cuando temieron naufragar en el lago de Tiberiades por una fuerte tormenta.

Muchos Santos, al sentirse atormentados por sus  noches obscuras, han sufrido terribles tentaciones  de  FE; pero jamás han caído en la tentación de no creer.

Las tentaciones no son pecado, si fueran pecado, no diríamos en el Padrenuestro: “No nos DEJES CAER en la tentación, sino que deberíamos suplicar: LÍBRANOS de las tentaciones.

Salir victoriosos de las DUDAS y demás tentaciones es lo que Dios quiere de nosotros y por lo que tenemos que LUCHAR.

El día que nuestro amor a Cristo sea tan fuerte como el de San Pablo y podamos decir que “Nuestro vivir sea Cristo y que “Deseemos morir para estar con EL”, habremos conseguido, aun en este mundo, un poco de tranquilidad, paz y felicidad.