martes, 28 de mayo de 2013

¿Qué quiere la VIRGEN con sus APARICIONES en Garabandal?

           Desde el 18 de Junio 1.961 hasta 1.965 se produjeron las apariciones de la Virgen en las faldas de la histórica Peña Sabra en las estribaciones de los Picos de Europa. Cantabria.

         Entre los muchos Milagros que dan veracidad a las apariciones  está el hecho de que al Jesuita Padre Luis María Andreu que estaba viendo con las cuatro niñas a la Virgen, le dijo: “Pronto estarás conmigo en el Cielo” Y Murió al poco tiempo.

         La Virgen anunció en Garabandal un gran Milagro para ayudar al mundo a convertirse, ya que en otro caso, el mundo se verá envuelto en una horrible desolación. Será un jueves, coincidiendo con un gran acontecimiento para la Iglesia.

         La Virgen dijo: “Antes vienen tres Papas” Ya estamos en el tercero, después  el Fin de los Tiempos.

         La fecha del Milagro será anunciada por Conchita, una de las niñas videntes,   por mandato de la Virgen con ocho días de antelación.

         He aquí un brevísimo resumen de lo que la Virgen comunicó en Garabandal.

         Lo importante para nosotros es saber QUÉ NOS PIDE LA VIRGEN.

         Hay que hacer muchos sacrificios, mucha penitencia
Tenemos que visitar al Santísimo Sacramento
Pero antes tenemos que ser muy buenos
Si no lo  hacemos, nos vendrá un castigo
Ya se está llenando la copa, y si no cambiamos, nos vendrá un  castigo muy grande”
Los Sacerdotes, Obispos y Cardenales van muchos por el camino de la perdición y con ellos llevan a muchas almas.
         La Eucaristía, cada vez, se le da menos importancia
         Debéis evitar la ira del buen Dios sobre vosotros con vuestros esfuerzos.Si le pedís perdón con alma sincera, ÉL os perdonará
         Yo, vuestra Madre, por intercesión del Ángel San Miguel, os quiero decir que os enmendéis.
         Ya estáis en los últimos avisos.
         Os quiero mucho y no quiero vuestra condenación.
         Pedidnos sinceramente y nosotros, os lo daremos
         Debéis sacrificaros más, pensando en la Pasión de Jesús.

         Algunos escribas y fariseos le dijeron a Jesús: Maestro, quisiéramos ver una señal suya. ÉL respondiendo les dijo:

         La generación mala y adúltera busca una señal; pero no le será dada más señal que la de Jonás el profeta. Porque como estuvo Jonás en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre tres días y tres noches en el corazón de la tierra. Los ninivitas se levantarán el día del juicio contra esta generación y la condenarán, porque hicieron penitencia a la predicación de Jonás y hay aquí algo más que Jonás.

         ¿Deberíamos pensar que lo que QUIERE la Santísima Virgen es que nos CONVIRTAMOS para que no se CUMPLA lo PROFETIZADO, como sucedió en Ninive?

sábado, 25 de mayo de 2013

¿Quién es la REINA de México y EMPERATRIZ de América



         En Diciembre de 1.531, diez años después de tomada la ciudad de México por Cortés, caminando el indio Juan Diego hacia el cerrito de  Tepeyac, oyó una música melodiosa y una hermosísima Señora le preguntó que a donde iba y al responderle que iba a Misa, le dijo: “Yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios”

La Virgen le pidió que fuera al Obispo Zumárraga para decirle que era su deseo se le construyera allí un templo. El Obispo le respondió que le pidiera a la Virgen una prueba de su mensaje.

Juan Diego obtuvo la prueba: Unas rosas que en pleno invierno y en la cumbre cortó él por mandato de la Virgen y las envolvió en su tilma o ayate (especie de manto de tela burda que usaban los indios) y al extenderla en presencia del Obispo, apareció pintada la Señora.

A través de los siglos se han hecho numerosos estudios sobre esta imagen pintada en la tilma de Juan Diego sin que se haya podido explicar cómo pudo aparecer.

Científicos de la NASA han señalado que las estrellas de su manto, son tantas en número, cuantas eran las constelaciones visibles en el cielo boreal, en el mismo lugar y tiempo de las apariciones.

Lo más sorprendente es que ahora los científicos Smith y Callahan, utilizando películas infrarrojas han confirmado que el rostro, manos, túnica y manto de la Virgen no es pintura humana.

El profesor Aste Tonsmann, especialista en computadoras, ingeniero y profesor de la Universidad de Cornell (Nueva York) ha dado a conocer otro hallazgo revolucionario: Que en lo más profundo de los ojos de la Virgen y mediante un sofisticado proceso de digitalización, había encontrado,  no sólo la imagen de un señor con barba, que podría ser la del Obispo, sino también la de otras doce figuras, que podrían haber sido espectadores y testigos del milagro.

¿Por qué se llama Guadalupe y no del Tepeyac?. Ya existía en Extremadura una Virgen con ese nombre y son totalmente distintas. Se sabe que la Virgen mexicana le dijo al tío de Juan Diego, Juan Bernardino, a quién la Virgen curó, que era su deseo de ser invocada con el nombre de Santa María de Guadalupe.  


miércoles, 22 de mayo de 2013

La TRILOGÍA del AMOR en la TIERRA



        Amor, amor…¡Menuda palabrita, tan manida y misteriosa! Todos sabemos qué es el amor y qué pocos lo practicamos.
        
No confundamos el amor con el cariño, la mistad, la afinidad, la compasión, las pasiones, los apetitos, las filias, los celos, las preferencias.

El amor es todo eso y mucho más. y es tan sublime y surge de algo tan espiritual y profundo como el alma, que no se puede definir, sino sólo SENTIR
        
Existen tres amores puros y auténticos:
        
El primer amor, que todos en más o menos, hemos sentido y que al ser PLATÓNICO, también hemos sufrido, es el más puro e inocente.
        
El amor CONYUGAL indestructible, a los hijos pequeños e indefensos es el más sacrificado y gratificante.
        
Al amar a DIOS, nos pone a SU altura que nos DIVINIZA y nos ELEVA hasta  `poder vivir por encima de todas las adversidades.
        
El que tenga estos tres amores o alguno de ellos, puede que consiga algo de felicidad.
        
Los demás, mal llamados amores, nos darán placer; pero placer no es sinónimo de felicidad. La felicidad es algo más profundo y duradero que casi roza con lo DIVINO,

         Se nos pide que amemos al prójimo, o sea, próximo, porque al tenerlos tan cerca y conocer sus defectos, es, a veces, a quien más criticamos y odiamos.
        
Es muy triste ver que cuando se nos dice que debemos amarnos como hermanos, que es cuando, por desgracia, se dan más enfrentamientos y aunque es verdad que con el roce, surge el cariño, también se entablan discusiones de  las que saltan chispas, y todo porque no conocemos y menos aún PRACTICAMOS lo que en el capítulo trece de su carta a los Corintios, dejó escrito San Pablo  sobre el amor:
        
El amor es longánime
         Es benigno,
         no es envidioso
         no es jactancioso
         no se hincha
         no es descortés
         no busca lo suyo
         no se irrita
         no piensa mal
         no se alegra de la injusticia
         se complace  en la verdad
         todo lo excusa
         todo lo cree
         todo lo espera
         todo lo tolera.

         Yo me atrevería a decir que para AMAR al PROJIMO, sería pensar:

         No puedo ODIAR lo que Dios AMA por muy malo que sea.

         El que practique el amor con estas cualidades, estará por encima de todo y de todos, y aunque tenga que seguir volando a ras de tierra, no le salpicará el barro y conseguirá algo de felicidad tan deseada y tan poco hallada.
        

sábado, 18 de mayo de 2013

¿SEREMOS TODOS BUENOS al final de los tiempos?

         A Yavé no le salieron las cosas como Él quería: Tuvo que arrojar del Paraíso a nuestros primeros padres, después los tuvo que castigar con el Diluvio, la Torre de Babel, la destrucción de Sodoma, permitió la esclavitud en Egipto de su pueblo escogido.

Cansado de castigarlos, les envió profetas para que con su predicación, se convirtieran por las buenas; pero ni fueron escuchados y encima los mataron.

Esperando que respetaran y escucharan a su Hijo, nos LO envió y llevamos dosmil años conociendo cómo fue su vida, lo que predicó y cómo fundó su Iglesia para que como en la barca de Pedro pudiéramos navegar por este mar proceloso y así arribar a la vida eterna; pero…¿Cuántos lo consiguen?

¿Podríamos esperar que con la venida ARROLLADORA de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, un tanto olvidada, SERÍAMOS TODOS BUENOS antes del fin del mundo anunciado por JESUCRISTO?

Las actuaciones que hasta ahora ha tenido el Espíritu Santo han sido las siguientes:

“Cuando la Virgen María preguntó al Ángel que cómo podría concebir si no conocía varón, le contestó: El ESPÍRITU SANTO vendrá sobre ti y la virtud del Altísimo te cubrirá con su sombra”

Por lo tanto en la concepción de María actuó la Tercera Persona de la Trinidad como el AMOR de DIOS PERSONIFICADO y nos trajo al REDENTOR.

En el Bautismo de Jesús apareció el ESPÍRITU SANTO como una PALOMA

En Pentecostés se manifestó como unas LENGUAS DE FUEGO  y un VIENTO IMPETUOSO.

¿Podríamos interpretar como premonición de lo que podría suceder al final de los tiempos el que TODOS SE SALVEN, el hecho de que el día de Pentecostés, entendieran TODOS LOS EXTRANJEROS, cada uno en su propia lengua, lo que predicaban los Apóstoles siendo galileos?  

En los Evangelios hay unos hechos un tanto proféticos:

Los invitados de aquel amo de la parábola evangélica fueron OBLIGADOS a entrar en el banquete (Lc.14)

Los demonios serían expulsados de este mundo porque ellos mismos se metieron en una piara de puercos que se lanzó por un precipicio hasta el lago y se ahogaron (Lc 8)

“Pues serán aquellos días de tribulación tal como no la hubo desde el principio de la creación que Dios creó hasta ahora ni la habrá.

Y si el Señor no abreviase aquellos días, nadie sería salvo; pero por amor de los elegidos que ÉL ELIGIÓ, abreviará esos días” (Mc.13)"

Aquí se dice que por amor a los elegidos se ABREVIARÍAN los días trágicos;

Así como Nínive no fue destruida, como había  profetizado Jonás por orden de Yavé, porque los ninivitas hicieron penitencia

¿Podría suceder que los que presenciaran aterrados por las calamidades del fin del mundo e impulsados por el FUEGO y VIENTO purificador del Espíritu Santo, se convertirían y por fin se cumpliría el DESEO de Dios de que TODOS SE SALVEN?

                                                           

                                   

miércoles, 15 de mayo de 2013

DIOS nos trata más como ABUELO que como PADRE

                Dios como Padre, al crear todas las maravillas celestes, terrestres y a nuestros primeros padres, nos convertimos en sus NIETOS y por lo tanto nos trata como ABUELO dado su cariño, aguante y paciencia, con el que nos soporta y hasta se ríe de nuestras diabluras y nos concede todos los caprichos esperando a ver cómo nos portamos cuando lleguemos a la madurez.

            Los que no hayan recibido una buena educación familiar, social, ética, moral y sobre todo RELIGIOSA, se olvidarán  por completo de los mimos que han recibido de Dios en su niñez, juventud y  al verse ya adultos y en plenas facultades físicas y sociales, se creerán  los dueños del mundo, PASARAN  de Dios y puede que se porten como malos hijos no sólo con Dios, sino también con sus propios padres que al tratarlos como abuelos y con achaques, estarán deseando quitárselos de en medio cuanto antes.

            Por suerte también los habrá que habiendo sido educados en el “Santo temor de Dios” que es el “Principio de la Sabiduría”, cuando lleguen a la madurez, sabrán reconocer y agradecer a Dios y a sus padres los muchos desvelos y sacrificios, siguiendo los MANDATOS de DIOS, como PADRE y ABUELO y tratando a sus padres ya abuelos con sumo respeto y cariño como dice la Sagrada Escritura:

            Convendría recordar lo que el libro del Eclesiástico cap. 3 dice sobre el trato con los padres.

            "Escuchad, hijos mío, que soy vuestro PADRE, y obrad de modo que alcancéis la salud.
             Pues Dios honra al padre en sus hijos y confirma en ellos el juicio de la madre.
             El que honra al padre expía sus pecados
             Y como el que atesora es el que honra a su madre
             El que honra a su padre se regocijará en sus hijos, y será escuchado en el día de su oración.
             El que honra a su padre tendrá larga vida
             Y el que obedece al Señor es consuelo de su madre.
                El que teme al Señor, honra a su madre y sirve como señores a los que le engendraron.
             De obra y de palabra honra a tu padre.
             Para que venga sobre ti su bendición.
             Porque bendición de padre afianza la casa del hijo, y la maldición de madre la destruye desde sus cimientos. 
             Hijo, acoge a tu padre en su ancianidad y no le des pesares en su vida.
             Si llega a perder la razón, muéstrate con él indulgente y no le afrentes porque estés tú en la plenitud de tu fuerza, que la piedad con el padre no será echada en olvido.
             En el día de la tribulación, el Señor se acordará de tí, y como el hielo se derrite en día templado, así se derritarán tus pecados.
             Como un  blasfemo es quien abandona a su padre y será maldito del Señor quien irrite a su madre.
             Hijo mío, se constante en honrar a tu padre, no lo abandones mientras viva aunque CHOCHEE, ten indulgencia, no lo abandones mientras viva

sábado, 11 de mayo de 2013

¿Por qué SATANÁS VE lo que nosotros NO VEMOS?



         La insigne y famosa escritora María Vallejo Nágera en su libro “Cielo e Infierno” cuenta lo acaecido en el  famoso santuario de  Medjugorje situado en Bosnia-Herzegovina, antigua Yugoslavia.

        "Se trata de la escena en la que vi a un pobre endemoniado en Medjugorje, al finalizar una de las misas.

         Los padres franciscanos expusieron al Señor en la custodia y comenzaron las oraciones y las dulces melodías que forman parte de los cantos de alabanzas desde cerca del altar.

         El gentío era tan numeroso que se avistaban peregrinos hasta un bosque cercano, creando un ambiente de profundo recogimiento y oración sincera.

         Cuando, ya finalizaba la hora dedicada a la adoración, los sacerdotes (unos cien concelebrando) se acercaron a la custodia y entre varios la alzaron en alto para bendecir a los peregrinos.

         A mi lado y de rodillas se situaba el muchacho, quien durante toda la celebración no había mostrado signo alguno de padecer una posesión diabólica, rezando tranquilo con devoción.

         ¡Pero todo un infierno se desencadenó entonces, querido lector! Porque precisamente en el momento en que la custodia con el Señor fue alzada, el pobre joven dio un gran salto, se tiró al suelo y a cuatro patas comenzó a aullar como un animal herido. Los presentes nos quedamos atónitos…

         Un pobre poseso, me susurró una religiosa que oraba el rosario a mi lado.

 “Nosotros no podemos VER a JESÚS en la CUSTODIA; pero el demonio sí puede, por eso el muchacho ha reaccionado así. ¡Que todo el mundo ore!!

Entonces nos pusimos a rezar, querido lector… ¡Y cómo! Por las caras de espanto de los numerosos  peregrinos cercados a la escena supuse que nadie había presenciado algo parecido antes.

Los sacerdotes comenzaron a descender las escaleras hacia la gran masa de orantes sujetando con fuerza la custodia del Señor

¡Y el muchacho se puso mucho peor!  Gritaba, aullaba, se retorcía, blasfemaba… Pobre alma perdida, pobre muchacho…

No se calmó hasta que la custodia fue guardada. Cuando recuperó la compostura y los sentidos, rompió a llorar desconsoladamente.

Las religiosas le abrazaban y animaban. Una mujer también lloraba cerca de él...Sólo luego averigüé que era su madre y que de forma desesperada le había llevado a Medjugorje pidiendo un milagro de sanación espiritual para su pobre hijo. Provenían de Italia."

Al leer este relato, me acordé la siguiente visión que tuvo Santa Teresa de Ávila.

“Vi a la Humanidad Sacratísima con más excesiva GLORIA que jamás había visto.
Cuando yo me llegaba a comulgar y me acordaba de aquella Majestad grandísima que había visto y miraba que era el que ESTABA en al Santísimo Sacramento, y muchas veces quiere el Señor que LE vea en la HOSTIA, los cabellos se me espeluznan y toda parecía me ANIQUILABA.
¡Oh, Señor mío! Si no encubrieras vuestra GRANDEZA. ¿Quién osaría llegar, tantas veces, a juntar tan SUCIA y MISERABLE con tan gran MAJESTAD?

Aunque, gracias a Dios, no veamos lo que Satanás, porque supondría estar endemoniados, lo triste es que ¿Cuántas veces comulgamos tan rutinariamente y distraídos que Jesucristo se marcha sin que nos quede la huella de toda su GRANDEZA y qué pocas veces nos acordamos de su PRESENCIA durante el día?

martes, 7 de mayo de 2013

¿CÓMO CONECTAR CON JESUCRISTO?

              Gracias a que tenemos un cuerpo muy exigente, estamos CONECTADOS, diría que obligados a tener que desayunar, comer, matar el aburrimiento y dormir.

            Nuestro ESPÍRITU, por desgracia, es muy tímido y aunque apenas exige
 atención, a veces, lo tenemos tan olvidado que  nos tiene que dejar en la estacada

          En estas condiciones apenas nos puede ayudar el Espíritu ante cualquier adversidad grande o pequeña y encima el cuerpo ni come ni duerme que es toda su ayuda.

            Los que no tengan FE y por lo tanto no CONECTEN con Dios se podrán hundir en la depresión o desesperación.

          En este mundo hay dos modos de estar CONECTADOS con DIOS.

          El más PERFECTO y seguro es el que viven en Monasterios y cumplen la regla de San Benito: ORA et LABORA (reza y trabaja). 

          Los monjes, gran parte del día, la viven CONECTADOS con Dios mediante la meditación, contemplación y el ORA o sea REZANDO dando gracias a Dios por las infinitas maravillas que ha creado y el LABORA o sea trabajando para sustentar el cuerpo frugalmente.

          Aunque los que vivimos fuera de esos monasterios tendremos que invertir  el ORA et LABORA en LABORA et ORA porque lo primordial sera el trabajo si queremos subsistir, también tendremos que dedicar algún tiempo al REZO o sea estar CONECTADOS con Dios porque sin la ayuda del TODOPODEROSO, muchas veces, no tendremos fuerzas para trabajar

         Como nuestro TRABAJO exige más tiempo por las muchas necesidades ineludibles para la subsistencia, que es primordial, no deberíamos olvidar que si queremos las ayuda del TODOPODEROSO, tendremos que REZAR.

         Se cuenta que un monje preguntó a Roma que si mientras REZABA podría FUMAR, La repuesta fue negativa.

         Otro en cambio preguntó que si podría REZAR mientras FUMABA y le respondieron: ¡¡Ojalá fuera capaz!!

         Si alguno de nosotros preguntara que si mientras FUMA, podría REZAR: Responderían:

         El que consiga PENSAR que Jesucristo está con él mientras FUMA o se DIVIERTE gozará de algo desconocido. 

         La Vizcondesa de Jorbalán, hoy Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, que al tener que asistir a grandes eventos sociales, dejó escrito:

           "Salía de teatros y salones sin haber perdido un instante la PRESENCIA DIVINA."

           Santa Teresa de Ávila decía que "Dios ANDABA también entre los pucheros"             

domingo, 5 de mayo de 2013

¿Ser CATÓLICO obliga a vivir SACRIFICADO?

          Así pueden pensar y decir los que no son católicos y algunos no tan católicos

Queramos o no y pongámonos como nos pongamos en nuestras vidas habrá siempre más SACRIFICIOS que PLACERES aunque para unos más que para otros y no todos los sacrificios y los placeres son iguales.

Hay SACRIFICIOS muy rentables.

El que se sacrifica estudiando, quemándose las cejas  para conseguir un buen puesto de trabajo o hace unas oposiciones, cuando lo consiga se sentirá muy feliz y gozará de un placer muy merecido.

El holgazán, perezoso, que sólo piensa en divertirse no podrá encontrar empleo duradero y al final, al PARO o mendigar ¡¡vaya placer!!

Los matrimonios que siendo fieles a las promesas hechas a Dios, se mantienen unidos y fieles hasta la muerte, renunciando a sus egoísmos particulares, rechazando por completo la posibilidad de ruptura, conseguirán  una convivencia pacífica, duradera y feliz. ¡¡Eso si que es placer!!

Si se sacrifican por los hijos y en cuyo hogar el que marca la pauta y sistema de vida es DIOS, se sentirán ALIVIADOS (ayudados) para sobrellevar todas las adversidades que serán muchas.

Porque Jesucristo bien claro dijo “Venid a mí todos los que andéis cargados con trabajos y cargas y yo os ALIVIARÉ” y esto sólo lo puede cumplir porque es Dios.

Alguien puede que pregunte: Y si es Dios que lo puede todo, ¿Por qué en lugar de ALIVIARNOS, suprime los trabajos y cargas?

Porque vivimos fuera del Paraíso y estamos condenados a comer el pan con el sudor de nuestra frente.

Todos, ricos y pobres  NACEMOS y MORIMOS y nadie se libra de cargar con las CRUCES toscas o pulidas; pero todas pesadas y OBLIGADAS.

Para el que no espere ALGO MÁS después de la muerte, tendrá que aguantar su PESO y encima RABIANDO sin esperanza.

Pero el católico que acepte esos sacrificios obligados e ineludibles con resignación sabiendo ponerse en manos de Jesucristo esperando su ayuda y hace sacrificios voluntarios con alegría por AMOR a JESUCRISTO que tanto HIZO por nosotros, sentirá un placer desconocido.

          San Doroteo, hombre de leyes, justo y honrado y que ejerció la primera magistratura en el Palacio del emperador romano Diocleciano, quien organizó la 10ª persecución (302-311), la más violenta de la nueve anteriores y en la que Doroteo, fiel al Evangelio de Jesús, sufrió martirio en Nicomedia, antigua capital de Bitinia, Asia Menor el 304 dejo escrito lo siguiente:

     Los cristianos antiguos aceptaban con fe todas las cosas - ya fueran buena o malas - como venidas de la mano de Dios.
    
    Quienes sabían aceptar la realidad, por dura, amarga e injusta que fuese, conservaban en su interior una gran PAZ

    Además de disfrutar de gran quietud interior, aunque sufrieran todo tipo de adversidades, vivían en su mente, en su corazón, en su espíritu, ya aquí en la tierra, una vida de CIELO.

   Es más preciosa la paz interior, una paz que nos ofrece Jesucristo, que todo lo que nos puedan ofrecer los grandes del mundo.   Nos conviene MIRAR al CIELO prometido.

 Así experimentaremos una mayor paz INTERIOR, más alegría y mucho más ANIMO"

miércoles, 1 de mayo de 2013

¿Por qué San Pedro NO SE DEJABA LAVAR LOS PIES?

            Al principio de la creación:

          Dijo Dios: “Haya firmamento. Y vio Dios ser BUENA  la luz”
Dijo Dios: “Júntense en un lugar las aguas de debajo de los cielos. Y vio Dios que era bueno”
Dijo luego: “Haga brotar la tierra hierba verde y árboles frutales. Y vio Dios ser bueno”
          Dijo luego Dios: “Haya en el firmamento de los cielos lumbreras para separar el día de la noche. Y vio Dios ser bueno”

Dijo entonces Dios: “HAGAMOS al hombre a nuestra imagen y semejanza”

¿Por qué NO dijo Dios, también, que era BUENO?

“Viendo Yavé cuánto había crecido la maldad del hombre sobre la tierra y que su corazón no tramaba sino aviesos designios todo el día, se ARREPINTIÓ de haber hecho al hombre en la tierra, doliéndose grandemente en su corazón”

Y si dijo HAGAMOS, en plural, sería porque en una decisión tan importante requería la ACTUACIÓN de las tres Divina Personas, ya que Jesucristo y el Espíritu Santo  tendrían que jugar un papel muy importante en el devenir de la raza humana.

Jesucristo tomó nuestra naturaleza, vivió, murió y resucitó, como sabemos, hizo portentos, como DIOS que era; pero también se HUMILLÓ hasta el extremo de lavar y besar los pies de sus discípulos pero ¿por qué Pedro no quiso que se los lavara?

Porque Jesús que no quería forzar la LIBERTAD que Pedro disfrutaría como hombre y futuro PAPA para caminar por donde quisiera, se arrodilló para advertirle que si algún día quisiera  seguir un camino distinto tendría que arrollarLO.

Por eso Pedro consintió dejarse lavar no sólo los pies, sino hasta la cabeza y las manos en señal de COMPLETA SUMISIÓN a la voluntad de Jesús y olvidarse de sus propios sentimientos por muy buenos que le parecieran.

¿Cuántas veces por egolatría y otros motivos, en apariencia,  buenos,  actuamos  en contra de lo que Dios quiere de nosotros?

Algunos,  al ver tan humillado a Jesús, en lugar de dejarse lavar los pies, LO despreciarán  y, o LO pisotearán.

También el Espíritu Santo tiene un papel muy importante en nuestra  SALVACIÓN.

Cuando el dia de Pentescostés los discípulos de Jesús predicaban en  Galileo a los muchos extranjeros que  los entendian cada uno en su propia lengua siendo partos, medos, elamitas, los que habitan Mesopotania, Judea, Capadocia, el Ponto y Asia, Frigia y Panfilia, Egipto y las partes de Libia que están contra Cirene y otros muchos con la consiguiente admiración,

 Quedó de manifiestodio que al Espiritu Santo le ha caído una tarea muy ardua, invisible y difícil como es la de conseguir que nosotros comprendamos en toda su PROFUNDIDAD la misteriosa y grandeza realidad de que todo un DIOS  se haya humillado hasta  tomar nuestra naturaleza VIVIR, MORIR, RESUCITAR y encima quedarse PRESENTE entre nosotros en la EUCARISTÍA. 

          

sábado, 27 de abril de 2013

¿QUIÉNES SON LOS CUERVOS DEL VATICANO?


         El libro de Eric Frattini en el que dice quienes son los cuervos del Vaticano y que yo me atrevería a preguntar quiénes son los Judas, ya que Satanás que es muy listo; pero muy cobarde, siempre ataca taimadamente y por la espalda, como Judas.

         Todos los Papas han querido rodearse de los mejores colaboradores; pero no se han podido librar de algunos Judas, como tampoco Jesucristo, siendo Dios se libró de su Judas.

         Por eso habría que pedir: “Líbreme Dios de las aguas mansas que de las bravas me libro yo”

          Los enemigos y detractores  de la Iglesia que lean este libro encontrarán hechos y actuaciones por lo que podrán llegar a pensar y decir ERRÓNEAMENTE que la Iglesia es una farsa y que está corrompida.

         También podrían pensar y decir que toda la vida de Jesucristo fue una farsa y que no tuvo tanto poder al no conocer y si lo conoció, ¿Por qué admitió a Judas como discípulo?.

         Recordemos lo que en la parábola de la cizaña  dijo el dueño a sus criados, que querían arrancar la cizaña que habría sembrado un enemigo:

         “Dejad que ambos crezcan hasta la siega y al tiempo de la siega diré a los segadores: Tomad primero la cizaña y atadla en haces para QUEMARLA y el trigo recogedlo para encerrarlo en el granero”

         Aunque la Justicia y la Misericordia DIVINA se dan la mano, en muchos casos la JUSTICIA se tendrá que ir de la mano.

         A nadie, por poco que  reflexione, tendrá que reconocer y CREER que  todo cuanto se cuenta en los Evangelios es VERDAD.

         Si los Evangelistas se hubieran inventado la VIDA, MUERTE y RESURRECIÓN de Jesucristo, no deberían haber contado la traición de Judas, la negaciones de Pedro, que ellos se durmieron en el huerto de los olivos, que no lo defendieron ante Pilato, que tampoco le ayudaron a llevar la cruz, que Tomás no creyó en la Resurrección de Jesús hasta que no metió sus dedos en sus llagas y tantos otros episodios en los que Jesús y ellos no salían bien parados.

         Volviendo a lo que cuenta el libro “Los Cuervos del Vaticano” convendría recordar lo que le dijo Jesucristo a San Pedro:

         “Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré yo mi Iglesia, y las puertas del INFIERNO no prevalecerán contra ella”

         La Barca de Pedro ha estado, está y seguirá remando siempre remando contra corriente, azotada por toda clase de tormentas y muchas veces hasta con vías de agua  con peligro de zozobrar; pero siempre habrá  a bordo quien achique  agua y enderece su rumbo si en algo se ha torcido.

         Y es porque el poder de la Iglesia tan traído y llevado demagógicamente no lo tiene por sus tan criticadas riquezas, ni por su diplomacia Vaticana, sino de JESUCRISTO que es DIOS que ESTÁ entre nosotros y de sus fieles que LE siguen y obedecen  incondicionalmente.

miércoles, 24 de abril de 2013

Todo lo PUEDO en AQUEL que me CONFORTA


           Esto se lo decía San Pablo a los Filipenses (cap.4), después de haber sufrido y con alegría toda clase de privaciones.

Porque San Pablo, precisamente por haber sido el último discípulo de Jesucristo y al no conocerlo personalmente como los demás, LO amó en la distancia, amor que suele ser más fuerte, le caló hasta lo más fondo de su espíritu el mensaje del Maestro y lo vivió y predicó en toda su integridad.

Cumplió al pie de la letra El “Id al mundo entero y predicad el Evangelio” viajando y predicando, no sólo a su pueblo judío, sino también a los que desconocían la existencia de un SOLO DIOS y adoraban a sus múltiples dioses mitológicos.

Creyó y cumplió de tal forma “El sin MI nada podéis hacer” que “Su vivir era Cristo (Mihi vivire Christus est)

Si es menester gloriarse, aunque no conviene, vendré a las visiones y revelaciones del Señor:

“Se de un hombre en Cristo que hace catorce años – si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, tampoco lo sé, Dios lo sabe – fue arrebatado hasta el tercer cielo; y sé que este hombre – si el cuerpo o fuera del cuerpo, no lo sé, Dios lo sabe – fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede decir.

De tales cosas me gloriaré; pero de mí mismo no he de gloriarme, si no es de mis flaquezas.

Por lo cual, para que yo no me engría, fueme dado un aguijón de carne, un ángel de Satanás que me abofeteaba para que no me engría.

Por eso rogué tres veces al Señor que se retirase de mí y EL me dijo: Te basta mi gracia que en la flaqueza llega al colmo el poder. Muy gustosamente, pues continuaré gloriándome en mis debilidades para que habite en mí la fuerza de Cristo.

Por lo cual me complazco en las enfermedades, en los oprobios, en las necesidades, en las persecuciones, en los aprietos, por Cristo; pues cuando parezco débil, es cuando soy fuerte.

Como también creyó que con todos esos sufrimientos completaba la Pasión de Cristo dijo: “Lejos de mí gloriarme en otra cosa que no sea en la Cruz de Cristo. “Todo lo puedo en AQUEL que me CONFORTA” porque el:” Venid a MI todos los que andéis CARGADOS con trabajos y cargas y yo OS ALIVIARÉ” fue siempre su único recurso.
        

sábado, 20 de abril de 2013

¿Por que de las 4 MUJERES que aparecen en la GENEALOGÍA de JESÚS, una fue ADÚLTERA y ninguna JUDÍA?

  En el árbol genealógico que narra San Mateo en su Evangelio hay cuatro mujeres: Tamar, Rahab, Rut y “la mujer de Urias” y ninguna era JUDÍA


            La más conocida fue Betsabé, mujer de Urías el hitita de quien el rey David se enamoró cometiendo adulterio y ordenando que Urías fuera colocado en el puesto más peligroso de la batalla y así quedarse con su mujer de quien tuvo más hijos entre los cuales fue el famoso rey Salomón. 

            Aunque Dios perdonó al rey David  porque reconoció y se arrepintió de los pecados que había cometido, como se  lo hizo ver el profeta Natán, sufrió bastante en su descendencia. Una de ellas fue el que Amnón hijo de David, cometiera incesto con su hermana Tamar(2 Samuel cap.13)

              Dios puede perdonar al PECADOR; pero las consecuencias del PECADO son una semilla que dará su fruto como una herencia envenenada.

              El que PEQUE pensando que luego se confiesa y Dios lo PERDONARA, sepa que el MAL que ha hecho, posiblemente sea tan  hereditario, como el que recibimos TODOS por el pecado original.

              Todo esto implicaría una indicación de que Jesús habría tomado sobre sí todos los pecados del mundo hasta los de sus ANTEPASADOS, sobre todo los del rey David que fue de quien dijo Yavé que tenía un corazón semejante al suyo.

            El que ninguna fuera JUDÍA indicaría que el mundo de los gentiles entraba a través de ellas en la genealogía de Jesús y por lo tanto la REDENCIÓN para judíos y paganos.

            Es muy significativo el símbolo de los números porque en sus tres grupos de 14 generaciones coincide en que las letras hebreas que componen el nombre de David dan el valor numérico de 14

            El hecho de que San Mateo escriba que en el árbol genealógico de Jesús se hubiera cometido un adulterio tan deleznable, criminal y un incesto, da veracidad a todo cuanto escribío, porque si no hubiera sido así, no lo debería haber dejado escrito,



martes, 16 de abril de 2013

¿Por qué DIOS ama tanto a los POBRES?



       
       ¿Será porque a Dios, en el fondo, le gustaría ser POBRE para saber a qué sabe?

         Dios, casi siempre, se siente AMADO porque es OMNIPOTENTE, por lo que nos puede DAR y no por lo que  ES.

         Sería como la mujer que se siente AMADA, por rica y no por ser ella.

         El pobre que se sienta AMADO, no por compasión sino porque es quien es, será el hombre más feliz.

         Si Dios sintiera preferencia por los RICOS, los PODEROSOS,  sería más de lo mismo.

         Por eso JESUCRISTO quiso ser POBRE para ser AMADO con un amor limpio y desinteresado.

         Como en este mundo nadie quiere ser POBRE y encima son despreciados, Jesucristo dijo:

         Bienaventurado los POBRES en el espíritu  porque de ellos es el REINO de los CIELOS.

         En este mundo unos nacen con ESTRELLA y otros ESTRELLADOS.

         Pero los hay que nacen con ESTRELLA y terminan ESTRELLADOS y viceversa.

         Hay pobres que al serlos en el ESPÍRITU, trabajan, luchan, se resignan, no se dejan manipular, no escuchan los cánticos de sirena, sino que CREEN, ESPERAN y AMAN  a DIOS sobre todas las cosas, y, a veces, aun en este mundo son más APRECIADOS y se convierten en los más RICOS al conseguir EL REINO de los CIELOS.

         Los ricos que sólo se ocupan de acumular un BAGAJE tan abultado de dinero, honra, prestigio, poder, placeres y se olvidan de Dios y de los demás, además de que en este mundo sólo serán respetado y amados por su dinero, cuando lleguen a las PUERTAS del REINO de los CIELOS, como son muy estrechas, no podrán pasar.


domingo, 14 de abril de 2013

¿PUEDE REZAR UN AGNÓSTICO?

                 Nuestro insigne don Miguel de Unamuno que se reconoció agnóstico convencido y que dijo “El PERDÓN  era la VENGANZA de los grandes hombres” dejó escrita en su magnífica obra póstuma “Diario Íntimo” las frases más bellas sobre la Madre de Dios:

            “Pasan imperios, teorías, glorias, mundos enteros. Y quedan en entera calma la eterna Virginidad y la eterna Maternidad, el misterio de la pureza y el misterio  de fecundidad (…)
            
             He llegado hasta el ateísmo intelectual, hasta imaginar un mundo sin Dios, pero ahora veo que siempre conservé una oculta fe  en la Virgen María.

            En momentos de apuro se me escapaba maquinalmente del pecho la exclamación: Madre de Misericordia, favoréceme. Racionalicé la fe.

            Quise hacerme dueño y no esclavo de ella, y así llegué a la esclavitud  en vez de llegar a la libertad en Cristo. (…)
           
           La oración es la única fuente de la posible comprensión del misterio ¡El Rosario! ¡Rezar meditando los misterios!

           No sutilizarlos ni escudriñarlos sobre los libros, sino meditarlos de rodillas y rezando. Éste es el camino”

         
              Jorge Luis Borges que era agnóstico rezaba todas las noches  el Padrenuestro, porque se lo había prometido a su madre y murió asistido religiosamente


             El que no comprenda los misterios de Dios y no se quiera jugar toda su vida a la única carta de la no existencia de Dios, por, si realmente, existe, “QUE RECE A LA VIRGEN”

            Luis Miguel Dominguín, famoso torero, ateo, y el doctor Vallejo Nágera, famoso psiquiatra, escritor y católico, como eran muy amigos y el doctor le apreciaba mucho, deseándole su eterna salvación, le pidió a Luis Miguel, que aunque no creyera, cuando se encontrara de  cara la muerte, rezara, en atención a él, al menos, la siguiente segunda parte del Ave María:

            SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS, RUEGA POR NOSOTROS PECADORES, AHORA Y EN LA HORA DE NUESTRA MUERTE.  

miércoles, 10 de abril de 2013

Un viaje IDÍLICO, sin MALETAS

            El tener que hacer los preparativos para cualquier viaje, sea de vacaciones o un imprevisto,  nos suele poner a mil,  por los nervios, el temor de olvidarnos de algo importante y siempre es fastidioso y mucho más si es para un largo viaje.

Todos, tarde o temprano, tendremos que hacer el viaje más largo de nuestra vida y sin retorno; pero que debería ser el más placentero porque se habrán acabado todos los problemas y sufrimientos ineludibles de esta vida terrenal.

No tendremos que hacer ninguna  maleta para las necesidades corporales, el tiempo y la naturaleza nos irán despojando de las vestimentas y lo más triste es que nuestro cuerpo, al envejecer se va deteriorando de tal modo que en muchos casos se embarcará  hecho una piltrafa.

 Dios, a veces,  se ve en la necesidad de  tener que dar un toquecito amoroso y recordatorio al que haya vivido tan enfrascado y cuidadoso del cuerpo,  para que aunque sea a última hora, cuide un poco del espíritu porque será el único equipaje que le servirá para tan largo viaje.

En algunos casos, el espíritu, al sentirse tan deteriorado por lo mal que ha sido tratado por el cuerpo, se rebelará y hará todo lo posible para prolongar la vida corporal y así tenga tiempo de ser purificado y llegar limpio a la otra vida.

Cuando el cuerpo esté tan deteriorado externamente y sin ánimo para hacer trabajos corporales, cabe la posibilidad de que, y eso es lo Dios quiere, se centre en su interior y busque ese mundo  invisible y muy gratificante, como sería el ponerse al habla con Dios  con el que tendría que convivir eternamente.

En otros casos, el espíritu habrá sido tan bien tratado por su compañero de fatigas, amigo inseparable, que al sentir lástima de abandonarlo, prolongará su estancia todo lo que le sea permitido.

Conviene saber que cuando existe una perfecta armonía entre el cuerpo y el alma, los dos salen ganando.

Se cuenta que un Papa al tener conocimiento de lo estrictas y rigurosas que eran las reglas, en cuanto a penitencias y VIDA SACRIFICADA que observaban  los Cartujos, ordenó que se  mitigaran  porque opinaba que eran contra la salud.

El Prior de los Cartujos se desplazó hasta el Vaticano con unos cuantos monjes octogenarios y dijo:

Santo Padre: Estos monjes llevan más de cincuenta años cumpliendo nuestras reglas y  cuando el Papa los vio tan alegres y saludables. Dijo: Pues que sigan así.

domingo, 7 de abril de 2013

Somos unos MADEROS donde CRISTO se nos CLAVA

            Jesucristo, por  voluntad del PADRE, se CLAVÓ en una CRUZ el Viernes Santo para poder decir CONSUMMATUM EST , (Ya he conseguido la REDENCIÓN de la humanidad)

Pero Jesucristo, por voluntad  PROPIA quiso, quiere y seguirá queriendo CLAVARSE en cada uno de nosotros como en nuevos maderos para redimirnos.

A Jesucristo le hubiera gustado comunicarnos que ya estamos redimidos  mediante una conversación íntima y cariñosa, un cara a cara, como  la tuvo  con la Samaritana y Nicodemo.

Pero como no queremos saber lo que hizo y dijo, y por lo tanto ni le AMAMOS ni nos puede AMAR, no tiene más remedio que hacerlo a lo vivo por aquello de que “La letra con la SANGRE entra.

Y por eso permite que los clavos que atravesaron sus manos, penetren hasta llegar a las nuestras manchadas de pecados y ensangrentadas por las muchas adversidades y sufrimientos de esta vida.

Cuando la SANGRE de Cristo corra por el maltrecho madero de nuestro cuerpo, vendrán a nuestra memoria algunos de sus los muchos consejos que nos ayudarían a CONVERTIRNOS
                               
CONVERTIR es según la RAE:  “Hacer que alguien se transforme  en algo  distinto de lo que era” y como nos cuesta tanto trabajo dejar nuestra vida de placeres y pecados, Jesús muy a su pesar, nos ayuda permitiendo que nos acosen muchas calamidades como cruces redentoras y así bajo su peso recordaremos:

“Sin mí no podréis hacer nada”

“El que quiera ser discípulo mío, que cargue con su cruz y me siga”

“Venid a mí todos los que andéis con trabajos y cargas y yo os aliviaré”

         “El que me siga no andará en tinieblas y yo lo RESUCITARÉ en el último día.”

      

miércoles, 3 de abril de 2013

¿Por qué JESUCRISTO tuvo que GRITAR?


         ¿Por qué Jesucristo, siendo DIOS y HOMBRE  lanzó desde la cruz este grito tan desgarrador y misterioso?

         Porque  se lo lanzaría así mismo, como HOMBRE, lamentándose, posiblemente, como DIOS que era, de habernos  dado a nosotros, tan rebeldes, el don de la LIBERTAD.

         Y se estaba viendo en la obligación de morir CRUCIFICADO  para conseguirnos la ETERNA  LIBERTAD.

         También deberia ser el grito de nuestro CUERPO  ante el dolor, las adversidades y las TENTACIONES para que el ESPÍRITU que tenemos dentro conecte con Dios y nos AYUDE. 

         Muchas veces hacemos lo que no querríamos hacer porque la tentación es muy fuerte y gritamos pidiendo ayuda cuando esa ayuda está en nosotros mismos, si luchamos y pedimos ayuda a DIOS.

         Por eso Jesucristo cargado con los pecados de todos nosotros, se pidió a si mismo, como Dios que era, la ayuda para soportar tal carga y REDMIRNOS.

Es el gran misterio de la HUMANIDAD que vive en continuo grito de dolor, angustia y desesperación.

Nadie se va de este mundo sin haber lanzado alguna vez un GRITO de angustia.

Lo triste es que para muchos ese GRITO habrá sido blasfemo y desesperado.

Para otros, ese GRITO será un dardo de  FE y ESPERANZA que se clavará en el corazón de  DIOS.